Luego de que el diputado local panista Guillermo Galland Guerrero revelara que presuntamente el ayuntamiento de Pachuca ha dado de alta un número excesivo de personal lo que se traduce en mayor gasto para las arcas municipales, la presidencia municipal rechazó tales acusaciones.
Las autoridades dijeron desconocer el origen, validez e intención de los documentos referidos y exhibidos por el diputado, que presuntamente afirman una apertura de plazas numerosa, durante esta administración; ya que son documentos sin ninguna firma, sello o sustento administrativo alguno.
Detallaron que en enero del 2012 se contaba con un registro de 2,651 trabajadores adscritos al ayuntamiento de Pachuca; al día de hoy se cuenta con una nómina que ampara 2,665 trabajadores. Lo que refleja dicen, una eficiencia administrativa y responsabilidad en el manejo de recursos públicos ya que prácticamente se mantiene la misma cifra de trabajadores y se han podido crear nuevas secretarías que brindan atención a las y los pachuqueños todos los días del año.
Dijeron que los ejercicios fiscales en todos los rubros de la administración municipal, han sido auditados por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, además de que toda la información referente a la administración, está disponible a través del portal de internet, así como de los mecanismos que prevé la ley para informar conforme a derecho a los ciudadanos que manifiesten peticiones específicas.
“Hacemos votos para que los representantes de las fuerzas políticas, sin importar ideologías, creencias ni filiación, cerremos filas en torno a nuestra querida Ciudad; para que juntos, sociedad y gobierno, continuemos desarrollando un Pachuca más próspero y con la calidad de vida que merecemos todos los pachuqueños”.
Finalmente Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de seguir trabajando cerca de la gente, y lejos de señalamientos sin sustento, que en nada dicen, aportan a la ciudadanía.