Debido a la importante demanda que se ha registrado durante el periodo de entrega de fichas en la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), serán abiertos dos grupos más, por lo cual se espera recibir a 250 estudiantes en total, para iniciar las actividades escolares el próximo 03 de septiembre de 2012.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rolando Durán Rocha, quien recordó que la fecha límite para la entrega de fichas es el próximo 2 de agosto, en el módulo ubicado en la planta baja de la presidencia de Huejutla.
Informó que las carreras con mayor demanda han sido las ingenierías en Energía y Agroindustrial, por lo cual se abrirán dos grupos más para dichos programas educativos. En total la UPH iniciará actividades con 8 grupos para 250 alumnos de las carreras mencionadas, además de la ingeniería en Logística y Transporte.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior recordó que esta casa de estudios superiores, que iniciará actividades el próximo 3 de septiembre, tiene una oferta educativa vinculada con los proyectos de desarrollo económico del Estado y de la región, fortaleciendo la relación universidad-empresa y buscando alternativas de solución para la investigación y la transferencia de tecnología.
Cabe mencionar que el modelo educativo de la UPH está basado en competencias para la vida y el trabajo, a razón de 30 por ciento teoría y 70 por ciento práctica, con programas de estancias y estadías empresariales.
En la formación integral de profesionistas están incluidas actividades culturales y deportivas, programas de becas, bolsa de trabajo y posibilidades de desarrollo empresarial. La titulación es automática y el nivel de idioma inglés estará certificado por instancias internacionales.
La totalidad del personal docente contará con grado de maestría o doctorado.
La Universidad Politécnica de Huejutla estará ubicada en pleno corazón de la Huasteca hidalguense, en el Parque Industrial Siglo XXI, carretera Huejutla-Chalahuiyapa kilómetro 3.5.
Los alumnos interesados en esta nueva institución educativa pueden solicitar informes en el módulo de atención ubicado en el kiosko de la plaza principal del centro de Huejutla; llamar a los teléfonos: 01 (789) 896 15 15, o escribir al correo electrónico: [email protected].