Al inaugurar el Taller Mapa de Ruta del Sector Espacial del Estado de Hidalgo, el Secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, destacó que el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz busca construir con el esfuerzo de todos una política orientada hacia el desarrollo científico y tecnológico, con el fin de crear mejores empleos y que la sociedad se inserte en una economía del conocimiento.
El funcionario estatal destacó que, la colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) es muy importante porque tiene que ver con el vincular las actividades que ya se realizan en Hidalgo a la generación de investigación de vanguardia, como el desarrollar elementos de propulsión para satélites.
El Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Hidalgo (COCYTEH), José Alonso Huerta Cruz, explicó que la finalidad de este taller es la creación de un Centro Regional de Desarrollo Espacial en Hidalgo, mediante la participación de instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas y gobierno.
El taller definirá el Plan de Ruta Regional e identificará a los actores de la triple hélice que contribuirán en el desarrollo del sector espacial en la entidad, así como necesidades regionales, líneas de acción y proyectos que contribuyan a resolverlas.
Participaron representantes de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad del Conocimiento, COCYTEH, Agencia Espacial Mexicana (AEM) y empresarios de los sectores metalmecánico, tecnologías de la información y transporte terrestre.
Antecedentes
En el 2012, el Gobierno del Estado de Hidalgo firmó un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con la finalidad de impulsar el sector espacial mediante la creación de un Centro Regional de Desarrollo Espacial en Hidalgo (CREDEH).
Entre los ejes estratégicos de cooperación establecidos en el convenio destacan: Formación de Capital Humano en el Campo Espacial; Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Espacial; y Competitividad y Desarrollo Comercial e Industrial en este Sector.
El CREDEH de la AEM comenzará a trabajar en oficinas temporales dentro del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo (PCyTH) en San Agustín Tlaxiaca.