“Contar con un sistema de planeación actualizado y con cuentas trasparentes, es el objetivo del Gobierno del Estado”, aseguró el Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca al hacer entrega de Programas Sectoriales de Desarrollo y transversales a la Secretaria de la Contraloría Flor de María López González, en el marco de la segunda sesión plenaria del COPLADEHI.
En su mensaje, Alberto Meléndez, en su calidad de Coordinador General del COPLADEHI, dijo que con la elaboración de estos programas “damos un paso para cumplir con la responsabilidad que nos toca, al garantizar al ciudadano un trabajo con orden y transparencia, así como con manejo de recursos de manera correcta”.
“La participación de la sociedad civil organizada, donde se consolida la acción y visión de carácter publico, para lograr metas de manera conjunta, bajo una visión municipalista que desarrolle a las regiones y hacerlas más competitivas, en busca de generar riqueza y mejores condiciones de vida, destacó el titular de la SEPLADERyM.
En su oportunidad la Secretaria de la Contraloría, Flor de María López González, convocó a los presentes a sumarse al proyecto del Gobernador Francisco Olvera, para trabajar con responsabilidad, calidad y rendición de buenas cuentas a la sociedad y así evitar desviaciones o ineficiencias que se pudieran presentar, por ello pidió contar con servidores públicos honestos, así como abonar para mejores prácticas en el ejercicio de los recursos públicos.En su oportunidad el diputado Presidente de la los recursos preeto, vida, destaco el titular de la SEPLADERyM.
a con todos los
En su oportunidad, el Diputado Presidente de la Comisión de Planeación en el Congreso del Estado, José Juan Viggiano Austria, quien fue el encargado de clausurar los trabajos, dijo que el fortalecimiento de obras y acciones dependen de prácticas participativas y transparentes, al mencionar que no solo se requiere de recursos, sino de personas con ética en sus actividades, al referir que estas actualizaciones aportan nuevos elementos al documento rector, teniendo como objetivo el desarrollo del Estado.
Finalmente David Hernández, Subsecretario de Planeación para el Desarrollo, dijo que la actualización de dichos programas es el resultado de los trabajos realizados con la participación conjunta de los diferentes sectores de la Administración Estatal.
Cabe hacer mención que con la actualización de estos 14 Programas Sectoriales de Desarrollo y 2 Especiales con enfoque transversal (Perspectiva de Género y Asistencia Social con Desarrollo Humano), donde se incorporan diversos aspectos administrativos, como la inclusión de una cartera programática presupuestal y la definición de indicadores estratégicos, la administración estatal busca armonizar sus lineamientos generales para planear, programar, evaluar y monitorear el impacto y desempeño de sus actividades, a través de la adecuación de sus instrumentos programáticos.
Al evento acudieron Estaban Ángeles, Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano; Rocío Ruíz de la Barrera, Directora General del Colegio de Estado de Hidalgo; Fernando Cuatepotzo, Subsecretario de Planeación de la SEPH; Francisco Mayorga, Subsecretario de Prevención de la Secretaria de Seguridad Pública; José Luis Benítez, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Jesús Amador, Subsecretario de Desarrollo, el Magistrado Román Souberville e Ignacio Ibargüengoitia, Subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación, por mencionar sólo algunos.