Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Realizan fiesta de las espigas en Tlaxcoapan

    27/04/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TlaxcoapanFiestaEspigas3Más de 20 mil personas acudieron este fin de semana a la tradicional fiesta de las espigas, que se realiza cada último sábado del mes de abril en el municipio de Tlaxcoapan.

    Esta fiesta inició hace más de 80 años cuando los cultivos de trigo se perdían por las sequía, por ello los campesinos optaron por hacer un recorrido por las parcelas con el Santísimo, desde entonces cada año Jesús Sacramentado recorre durante una noche las calles de la localidad, y los pobladores adornan sus fachadas y calles con espigas de trigo y flores, el en medio de las calles colocan tapetes multicolores elaborados de aserrín pintado.

    Los vecinos dibujan las imágenes religiosas en cartones y en madera, las cuales serán las plantillas que utilizaran para la elaboración de los tapetes multicolores; son varias toneladas de aserrín que se utilizan para la elaboración de estas alfombras que contiene imágenes religiosas y frases bíblicas.

    En el trayecto se colocan las monumentales portadas, que son estructuras elaboradas en una base de madera, adornadas con espigas de trigo, flores y focos.

    Estas portadas se colocan en medio de las calles por donde pasara la procesión.

    Las portadas de casi 200 kilos de peso y más de 5 metros de altura por 7 metros de largo, se comienzan a armar desde el mes de febrero.

    El último sábado de abril en punto de las 21:00 horas sale de la parroquia en procesión el Santísimo, el recorrido de 5 kilómetros que dura poco más de 3 horas; los campesinos lo acompañan con cohetes multicolores para anunciar que Jesús Sacramentado está recorriendo el pueblo.

    Son cientos de kilos de pirotecnia que se hace estallan durante todo el recorrido.

    El Santísimo va acompañado por integrantes de la adoración nocturna los cuales concluyen el recorrido con una misa en una de las parcelas del lugar.

    Tlaxcoapan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Bloquean crucero en Huejutla por inconformidad en indemnizaciones y exigencia de pozo profundo

    Fortalece Eduardo Medécigo la seguridad pública de Mineral de la Reforma

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.