Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Realizan Encendido de Luces del Centro Cultural del Ferrocarril

    03/12/2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La secretaria de Cultura, Tania Meza, inauguró las actividades que se llevarán a cabo en el recinto con motivo del programa “La Navidad del pueblo”, del 2 al 10 de diciembre

    La Secretaría de Cultura estatal y el Sistema DIF Hidalgo realizaron este viernes el tradicional Encendido de Luces del Centro Cultural del Ferrocarril en compañía de la población hidalguense.

    La secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza; Celia Chavarín Olvera, directora general de Asistencia Social del Sistema DIF Hidalgo, en representación de Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato DIF Hidalgo; Diana Rangel Zúñiga, directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) e Irma Balderas Arrieta, subsecretaria de Innovación y Emprendimiento Cultural inauguraron las actividades que se llevarán a cabo en el recinto con motivo del programa “La Navidad del pueblo”, ante la presencia de niñas, niños y adolescentes.

    El programa de actividades comenzó con “Una Navidad de cuentos”, con el narrador oral Irving Nava y Arturo Campos. Además, las presentaciones del Ensamble Quinteto de Alientos Madera Xochipill y el Ensamble Acani. Luego, la pastorela cómica “Un tuzo pa´Belén”, a cargo de la compañía Hidra Teatro, así como la participación de niñas y niños para romper las piñatas y entrega de aguinaldos. 

    Del 2 al 10 de diciembre, el Centro Cultural del Ferrocarril ofrecerá más de 23 actividades como pastorelas, cuentos navideños, conciertos y muestras de artesanos. De igual forma, los talleres de elaboración de esferas y piñatas para niñas y niños mayores de 8 años.

      De esta manera, la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a cargo de Tania Meza Escorza, trabaja en la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de acercar la oferta cultural con actividades inclusivas, ya que la cultura es un derecho humano al que se debe tener acceso, como lo marca la actual administración la cultura es primero y primero es el pueblo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.