Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Realizan en el Congreso del Estado Foro para  la creación de una ley de protección del Ejercicio Periodístico

    20/03/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    CONGRESO_HIDALGO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Además de Pachuca, se realizarán cuatro foros más con periodistas de Huejutla, Tula, Ixmiquilpan y Tulancingo

    Periodistas hidalguenses participaron en el primer Parlamento Abierto de la LXVI Legislatura para trabajar en conjunto la creación de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Hidalgo. 

    La inauguración del primer foro en Pachuca estuvo a cargo del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez; Jorge Martínez López, coordinador de Comunicación Gubernamental y la diputada Tania Meza Escorza. 

    En su mensaje, Andrés Velázquez aseguró que el Parlamento Abierto es trascendente debido a que permitirá recibir las experiencias de quienes se dedican al periodismo para conocer las propuestas que garanticen su bienestar en el ejercicio libre de su labor. 

    “Hoy damos un paso fundamental en la construcción de una ley que verdaderamente atienda las necesidades del gremio periodístico en nuestra entidad y lo hacemos bajo la transformación de la vida pública”, comentó.

    Por su parte, Jorge Martínez destacó la persistencia del gremio periodístico para la creación de una ley “que realmente cubra sus necesidades y quede fuera de un momento político y de los intereses de los empresarios de la comunicación”. 

    La diputada Tania Meza dio lectura a la ley que busca regular las medidas y acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida y garantizar el bienestar integral de periodistas en Hidalgo.

    Asimismo, garantizar el acceso a la justicia para periodistas víctimas de agresiones en el ejercicio de su profesión y acciones que contribuyan a la mejora de las condiciones de seguridad, desarrollo y bienestar de periodistas en la entidad, por mencionar sólo algunos puntos.

    El Parlamento Abierto tiene como objetivo escuchar las opiniones de las personas que ejercen periodismo, por ello, luego de la lectura, las y los asistentes expresaron sus principales preocupaciones para realizar los ajustes necesarios de este primer encuentro.

    Algunas de las peticiones fueron: tipificar las agresiones a periodistas, que el medio de comunicación para el que laboren se comprometa a salarios justos y credencialización como respaldo, así como revisar y fortalecer el marco jurídico en favor del gremio, entre otras. 

    “El Parlamento Abierto nos permitirá recabar las opiniones y perspectivas con el propósito de robustecer esta ley, ya que queremos consolidar el acceso a los derechos de periodistas porque con este sector también existe una deuda histórica”, subrayó Tania Meza. 

    Se trata del cuarto intento entre el Legislativo y el gremio periodístico para consolidar una ley de protección, por lo que la legisladora informó que el foro en Pachuca es el primero de los cinco que se realizarán en Huejutla, el próximo 24 de marzo; Tula de Allende, 28 de marzo; y en el mes de abril, los días 3 y 4, en los municipios de Ixmiquilpan y Tulancingo, respectivamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.