Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Realiza Secretaría de Cultura primer Encuentro Cultural Comunitario en Zacualtipán

    27/10/2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Buscan promover el acercamiento con los enlaces de cultura municipal para mejorar los procesos de gestión
    • Participaron también Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Tianguistengo, Tlahuiltepa y Xochicoatlán

    La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, llevó a cabo el primer Encuentro Cultural Comunitario en el municipio de Zacualtipán de Ángeles.

    Los encuentros culturales comunitarios buscan promover el acercamiento entre los enlaces de cultura municipal y la Secretaría de Cultura estatal con el fin de mejorar los procesos de gestión cultural, así como fundamentar las iniciativas de apoyo y colaboración con organismos públicos y privados en la implementación de políticas, planes, programas y proyectos que fortalezcan el ámbito municipal y local.

    Acompañada del alcalde de Zacualtipán Edgar Josué Moreno Gayosso, Tania Meza inauguró en el Centro Cultural Regional del municipio este primer encuentro y resaltó la importancia de dicha reunión con las y los titulares de cultura de las instancias municipales.

    “Una indicación del gobernador Julio Menchaca Salazar es descentralizar la cultura porque la mayor riqueza de nuestro estado se encuentra en las regiones de Hidalgo”, expresó la secretaria.

    Además de Zacualtipán de Ángeles, estos encuentros culturales comunitarios también se llevarán a cabo en Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Tenango de Doria, Tepeapulco y Zimapán.

    Durante este primer encuentro, los enlaces de cultura de los municipios de Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán expusieron la prioridad de atención en tres puntos: fortalecimiento de la infraestructura cultural; desarrollo, promoción y difusión de las culturas populares e indígenas, así como programación y difusión cultural.

    En el evento también estuvieron presentes Diana Rangel Zúñiga, directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) e Irma Balderas Arrieta, subsecretaria de Innovación y Emprendimiento Cultural.

    Escucha Tania Meza a artistas de la sierra hidalguense

    Además, durante el encuentro regional, la titular de Cultura Tania Meza Escorza se reunió con 19 artistas de la sierra hidalguense para escuchar las propuestas y problemáticas de este sector, quienes aseguraron que es la primera vez que son convocados para exponer sus proyectos y propuestas.

    Meza Escorza comentó a las y los asistentes el compromiso que el gobierno de Julio Menchaca Salazar tiene con la población hidalguense en cuanto a generar una cultura inclusiva y que esté descentralizada para que el arte popular recobre un sentido de pertenencia y dignidad.

    Artesanos, artesanas, músicos, actores y bailarines expresaron algunas de sus principales problemáticas.

    También detallaron que es necesario reconocer e impulsar la danza y el arte en material reciclado en la región; encuentros para actividades artísticas y culturales, así como gestión y construcción de diferentes espacios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.