Con la finalidad de promover y fomentar un estilo de vida saludable, mediante una sana alimentación y la actividad física, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la presidencia municipal de Pachuca realizaron, bajo el lema “Fomentando el Autocuidado de la Salud, Tú familia crece contigo”, una serie de actividades físicas, de capacitación y atención médica.
En su mensaje inaugural del evento, el Secretario de Salud estatal, Marco Antonio Escamilla Acosta, señaló que, en la mayoría de las ocasiones, el cuidado de nuestra salud, solo lo consideramos cuando la enfermedad ya está presente.
Agregó que este tipo de acciones, busca generar que los adultos mayores, los niños y las mujeres embarazadas, principalmente, tomen conciencia de vigilar su salud. Que no se esperen a que la enfermedad ya esté muy avanzada para atenderse.
Destacó que, siguiendo las instrucciones del gobernador Omar Fayad Meneses, se implementan programas y estrategias para mejorar la salud de los hidalguenses.
Como la campaña que será puesta en marcha en días próximos, donde se realizarán una serie de jornadas médicas en todas las regiones del estado, para atender a quienes radican en lugares de difícil acceso a los servicios de salud, y a las personas que por diferentes circunstancias no han querido tratar sus padecimientos.
A este evento, realizado en la explanada de la Plaza Independencia, acudieron más de mil personas de todas las edades, quienes, además de las capacitaciones sobre nutrición, se beneficiaron de la campaña de vacunación y los diferentes servicios que otorga la SSH, como:
Detección de placa dentobacteriana, orientación sobre la correcta técnica del cepillado, uso del hilo dental. Detección, orientación y consejería en adicciones, detección de violencia familiar en mujeres de 15 años o más que viven en una relación de pareja de por lo menos un año.
Detecciones de depresión y ansiedad en los adultos. Para niños y adolescentes, detección de trastornos de la conducta alimentaria y trastornos por déficit de la atención. Orientación y sensibilización de la importancia de la donación de órganos.
Orientación de las enfermedades de transmisión sexual, pruebas de VIH en población vulnerable, orientación y consejería de los métodos para prevenir embarazos no deseados o el contagio de infecciones de transmisión sexual y el VIH o Sida.
Dentro de las actividades físicas, se organizaron grupos de zumba cada 30 minutos con descansos de 30 minutos, entre otras disciplinas de activación física.
También se contó con un módulo del Seguro Popular, para la afiliación y reafiliación de las familias. Además, se realizó vacunación antirrábica y esterilización canina y felina.
Acompañaron al Secretario de Salud en este evento, la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, el doctor Francisco Chong Barreiro, director de las Unidades Médicas Especializadas y el doctor Francisco Paredes Salazar, jefe de la Jurisdicción Pachuca, entre otros funcionarios de la SSH.