Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Realiza el IFE proceso de insaculación para las elecciones locales

    06/02/2013 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Ana Alicia Hoyo Chalit, vocal ejecutiva del Registro Federal de Electores

    De las actividades de apoyo del IFE al IEE para la celebración de los comicios locales para elegir a los integrantes de la LXII legislatura local, el Instituto Federal Electoral celebró ayer el proceso de insaculación de los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla el 7 de julio.

    En los trabajos que tuvieron lugar en la sede del Instituto Estatal Electoral, la vocal ejecutiva del Registro Federal de Electores, Ana Alicia Hoyo Chalit, argumentó que para esta elección los ciudadanos insaculados corresponderán al mes de septiembre.

    Al respecto destacó que se determinó un margen de insaculación de 15 por ciento de una lista nominal de un millón 891, 341 ciudadanos, lo que equivale a unos 280 mil personas a quienes se les realizará la invitación para participar en este proceso elector del siete de julio, en que se renovarán en las urnas 18 de las 30 curules en el Congreso local.

    Hoyo Chalit, afirmó que en algunos casos por la realización de un trámite o por una ocupación personal de los ciudadanos se recurrirá a un porcentaje mayor de insaculación, ya que argumentó que se debe de contar con la cantidad requerida, sin embargo esto será sólo en algunas secciones del estado y para ello ya trabajan los órganos operativos al realizar la notificación.

    Así también refirió que en los casos donde ocurre esta situación que por alguna causa no se puedan encontrar a los ciudadanos en sus domicilios entonces el órgano electoral debe tomar las medidas para poder integrar la junta directiva de casilla, por lo que a nivel federal Instituto llevó a cabo desde la elección pasada las normas o lineamientos para casos especiales.

    A decir de Hoyo Chalit, las medidas especiales se han tomado en el estado desde la elección pasada, sin embargo estas deben ser validadas por el órgano electoral y determinadas por el Instituto de capacitación a fin de poder contar con una elección que genere confianza entre el electorado y los partidos políticos que participen en la contienda local.

    La titular del Registro Federal de Electores, que en el desarrollo de todas las elecciones nunca se ha tenido problemas para conformar las mesas de casilla.

    IEE IFE
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.