Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»La opinión de...

    Ramsés Salanueva: poeta hidalguense del amor

    15/02/2025 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mal de amores

    En la Enciclopedia Literaria de México se lee sobre Ramsés, poeta nacido en Actopan, Hidalgo: “Poeta, reportero y promotor cultural mexicano, autor de dos libros. Cursó Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México SOGE; y fue Diplomado en Gestión Cultural por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA. Obtuvo la beca de jóvenes creadores del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes FOECAH Hidalgo. También fue colaborador de Milenio Diario.

    Sus textos y poemas se publicaron en Tierra Adentro, Círculo de Poesía, Danza Móvil, Generación, El Lumpen Ilustrado, El Perro, Horizonte (España) y El Poema Seminal.

    Se le recuerda, también como organizador de diversos encuentros nacionales de teatro comunitario y literatura. Coordinó seis ediciones de las Jornadas Culturales Efrén Rebolledo y condujo el programa radiofónico Libertad bajo palabra, así como Lienzo.

    Salanueva, fue de los primeros poetas hidalguenses nacido en la década de los 70, del siglo pasado que descubrió a una edad muy joven su vocación poética. De trato amable y generoso, Ramsés fue guía de muchos jóvenes que en las décadas de los 80 y90 decidimos encaminarnos en el mundo de las letras hidalguenses. De pronto aparecía el joven poeta Ramsés, para acompañarnos con su experiencia y sabiduría, como un moderno Virgilio alumbrando el camino de Dante, para atravesar el paraíso y el infierno que significaba adentrarse en el camino de las letras hidalguenses.

    Pero como casi es una ley de la vida que lo bueno dura muy poco, Ramsés falleció muy joven, a los 44 años de edad. Por fortuna, y gracias a la gran difusión y promoción que ha hecho de su obra póstuma su hermano Radamés Salanueva, es que el espíritu poético y la obra de Ramsés sigue vigente cada 14 de febrero, fecha de su nacimiento, en el cual este año habría cumplido 53 años;

    Me es grato compartirles su poema número XII, el cual se incluye en su poemario más conocido Cuaderno para estudiar el viaje:

    He aquí, duermes sobre la yerba ulterior de los abismos

    en el cuarto más oscuro de la casa

    donde la luz no causa humores

    y los gatos huyen de tan inmenso.

    Duermes, convencida de tu antigua mancia.

    Segura estás de vencer estos muros.

    De dislocar las ventanas,

    para que el sol ya no cohabite

    y queden tiesas estas lámparas.

    Puedes, hacer de cuenta,

    que la escala siempre descendió a ninguna parte.

    Que el solado no colinda mas con los tejabanes

    y los ramos de tu cama, pesadamente

    se arrastran por los albañales.

    Hay un pájaro inconcluso  atrapado en las telarañas.

    Un nido de efímeros ratones, que prospera bajo mis hombros.

    Corrosivos hormigueros se expanden en la alacena

    de las vigas cuelgan polillas, hombres sin credo.

    He visto salir fenixs de los desagües

    mientras crótalos se filtraban por las cornisas,

    ya invadidas de asarinas y grandifloras,

    de todas estas plagas mía la culpa es,

    no supe cerrar a tiempo las troneras,

    ni despedir oportunamente a las visitas  residuales.

    Remanentes de esas auras acometen mi basamento.

    Pero duermes, ajena a los desfiles y las aniquilaciones

    a los parques conquistados por los vicios

    los cafés de espejos, los cines improbables,

    las salas de fe, o los salones de aire.

    En tu cámara ninfal, no escuchas el latido de la pileta,

    o la comparsa de los trebejos

    esos puntos ciegos donde la morada se tropieza

    se desquebraja, bajo la acumulación de sartenes calcinados

    y fotografías secretas, de lugares donde nunca fuimos.

    de rutas, de monociclos, locomotoras que no abordamos.

    Mucha gente toca la puerta, pero nadie abre

    y pasan de largo los que dejan cartas, los que venden sosa

    y negocian causticos, los que afilan cuchillos y podan sexos,

    los que compran óxido y se confiesan plásticos,

    los paganos, convencidos, y los evangélicos, insurrectos

    los que piden dádiva, y los que dan tristeza

    los que barren el polvo, pero nunca se llevan los escombros

    las gitanas que muerden la mano y los alcohólicos que leen los pies

    los que reparan matorrales y pintan grietas, los dulces, los amargos

    los que censan los refugios pero censuran los burdeles,

    las pías que maldicen y las disolutas que oran,

    los que se alquilan por mandato y los que huyen por convicción

    todos han pasado por aquí, y a pesar de la indiferencia

    con que la tarde se recoge, en su aposento de sosiego, duermes,

    sin que nadie sepa lo que sueñas

    si tienes hambre de realidad o gula de ilusiones.

    A veces hablas y las paredes te responden,

    son alusiones de ladrillo, frases escritas con cal,

    conversaciones de salitre escurren de tus comisuras

    dicho estaba…tu polvosa saliva; se derramaría

    sobre un libro de sal.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con amor eterno y agradecimiento a las y los fisioterapeutas en su día

    Con amor eterno a las y los fisioterapeutas en su día

    La SCJN un acierto a favor de la sanción de la paidofilia

    Es tiempo de ejercer una nueva paternidad amorosa

    Dos visiones contrastantes para ejercer una diputación

    A cinco años de la partida del poeta ixmiquilpense Arturo Trejo Villafuerte

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.