- Mal de amores
Si en un día en el que estás realizando alguna actividad cotidiana, de repente sientes entumecimiento o debilidad de la cara, el brazo o la pierna, especialmente de un lado del cuerpo; también llegas a confundirte, tienes dificultad para hablar o para entender el habla o dificultad para ver, en uno o los dos ojos; es casi seguro que sufrirás una trombosis o ataque cerebral.
El accidente cerebrovascular o ictus es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.
Es una de las causas más frecuentes de incapacidad permanente del adulto y la segunda causa de muerte (la primera en mujeres). Además, puede provocar secuelas que afecten de manera considerable la calidad de vida.
Con el propósito de concienciar sobre este padecimiento, sus síntomas, factores de riesgo y la importancia de la atención inmediata, el 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC).
Desde mi experiencia personal, les comparto que antes de sufrir el EVC, no tenía conocimiento de cómo se manifestaba el infarto cerebral, hasta que fui diagnosticada; por ello es fundamental reconocer los síntomas del ictus, mediante la estrategia “Camaleón, la cual significa: Cara colgada, Mano pesada, Lengua trabada ¡Ponte en acción!
Especialistas médicos, aseguran que, cada minuto que pasa después del ictus, las posibilidades de recuperación se reducen, por lo que la atención inmediata puede salvar a los pacientes de la muerte o la discapacidad, de ahí que sea importante reconocer los síntomas, para solicitar atención médica urgente.
Como sobreviviente de un evc, puedo asegurar que pese al dolor que se siente al principio de la rehabilitación, ésta es muy necesaria en la recuperación de las capacidades motrices perdidas.
En esta conmemoración, mi agradecimiento infinito a todas y todos los terapeutas físicos que me han ayudado a recuperarme y espero que cada vez haya menos decesos a causa de un infarto cerebral.

