Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Proyecta Secretaría de Cultura ¿Cómo vuelan las flores?

    11/06/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El titular de Cultura de la entidad, José Olaf Hernández Sánchez, dio a conocer que debido al éxito y expectativa que ha surgido con el documental hidalguense ¿Cómo vuelan las flores?, interpretado por Xóchitl Martínez, indígena originaria de Atlapexco, los hidalguenses podrán disfrutar de manera gratuita la proyección de esta obra realizada por la Secretaría de Cultura, con la dirección del cineasta Roberto Salvador, en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, el 11 de junio a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00, teniendo una segunda presentación el 19 de junio a las 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas.

    “Por primera vez en la historia de Hidalgo, se realiza un documental en el que la protagonista es una mujer indígena de la  huasteca que viaja a Europa para poner en alto las raíces; este documental es un esfuerzo de  la Secretaría de Cultura Hidalgo para dignificar y reconocer a nuestros   pueblos indígenas, el relato está basado en la vida de Xóchitl, mujer de origen indígena, de profesión bordadora que viaja a España y conoce la cultura europea pero que también empapa de nuestras raíces a ese continente, los invitamos a todos a que asistan y conozcan esta historia”, agregó.

    En este sentido especificó que este documental pretende despertar el orgullo y arraigo indígena, además de dar a conocer y hablar sobre las comunidades, sobre su vestimenta, sobre el arte que hacen con las manos plasmado en sus bordados, en sus artesanías, en sus escrituras y en la esencia de todo lo que representan, y se busca que se tome conciencia sobre la valoración de estos trabajos y el promover el “no regateo” a la hora de comprar los productos hechos por manos indígenas.

    “A través de este documental, seremos testigos de cómo un viaje, puede cambiar la perspectiva total de cientos de mujeres artesanas, que con su talento y dedicación honran e iluminan el patrimonio cultural del Estado de Hidalgo. El rodaje, el cual duró un total de tres semanas, divididas entre Itzocal, Atlapexco, y Madrid, España, fue un cumulo de sensaciones y experiencias, en manos de un equipo de mexicanos hidalguenses y madrileños; una fusión que sin duda se verá́ reflejada en el resultado final, donde un giro sorpresa de la trama, dejará atónito a más de un espectador”, apunto.

    El filme tiene una duración de 16 minutos, y es una obra cinematográfica sin precedentes; fue producido por la dependencia hidalguense derivado de una audiencia ciudadana que brindó el titular de la dependencia José Olaf Hernández Sánchez, quien poniendo especial interés en dar seguimiento a proyectos de jóvenes que estén interesados en difundir la cultura hidalguense por el estado, México y el mundo.

    Finalmente, dio a conocer que en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil ¿Cómo vuelvan las flores? se proyectará los días 20, 21, 24, 25 y 26 de junio a las 18:00 horas, también en el Teatro Guillermo Romo de Vivar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.