Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Próximo sábado, inauguración en el centro cultural el reloj de exposición ‘retrospectiva’

    06/07/2016 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CecultahExposicionRetrospectivaLa obra, del artista visual Emmanuel Geitz
    La cita es a partir de las 5 de la tarde en el recinto ubicado en la Plaza Independencia. La entrada es libre
    A esta apertura se suma la música de Stimmen Ensamble

    Arte visual y música estarán presentes la tarde del próximo sábado 9 de julio en el Centro Cultural El Reloj, en el marco de la inauguración de la exposición: Retrospectiva, del artista Emmanuel Geitz, a partir de las 5 de la tarde. La entrada es libre.

    CecultahExposicionRetrospectiva Emmanuel Geitz es originario de Pachuca, Hidalgo. Su acercamiento a las artes lo realiza desde el grabado y la pintura en la Escuela de Artes de Hidalgo, para continuar su trayectoria en talleres de Querétaro, en donde inicia también sus estudios sobre filosofía.

    Con participaciones colectivas e individuales, su obra ha sido expuesta en galerías y espacios en la UNAM en la Ciudad de México, en la Universidad Autónoma de Querétaro y en San Miguel de Allende en Guanajuato, principalmente; en nuestra entidad cuenta exposiciones en el Archivo General del Estado, en la galería de Escuela de Artes y en el vestíbulo del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, entre otros.

    En esta obra podemos hacer un recorrido por etapas de búsqueda, innovaciones y exploraciones entre materiales, texturas y colores; encontramos también elementos esenciales que nos dejan entrever su mundo interior, hecho de pasiones, abismos y encantamientos avivados por la literatura, la poesía, la música, los sueños, la memoria y la filosofía, que plasman desde su particular manera de vivir y traducir el mundo eso que llamamos “realidad”.

    A esta apertura se suma la música del ensamble Stimmen, quienes arriban con una propuesta innovadora que acerca al público a la música pop y rock utilizando instrumentos propios de la música clásica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.