Comienza la cuenta regresiva y justo al terminar este fin de semana se abrirá el telón de las campañas políticas en el Estado de México, la entidad con mayor número de electores con 11 millones 404 mil 743 en su padrón electoral, según datos de enero del año en curso. Este sólo hecho válida a esa elección como “termómetro” del proceso federal del próximo año, aunque por supuesto intervienen también otros factores.
En una elección tan importante y que trasciende los límites de la entidad en que se realizará, los ataques, descalificaciones y señalamientos se han iniciado mucho antes de que las autoridades electorales den luz verde al inicio de las campañas, lo que sucederá en los primeros minutos del próximo lunes.
Por ello uno de los aspirantes a la gubernatura, Alfredo del Mazo, quien se registró por la Coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social, aseguró que su trayecto en busca del voto será de propuestas y cercano a la población.
Al hacer un público reconocimiento al Instituto Estatal Electoral del Estado de México (IEEM), Del Mazo Maza destacó que los ciudadanos “están hartos” de los enfrentamientos entre políticos y que los que necesitan es escuchar como habrán de solucionarse los problemas que enfrentan en la vida cotidiana.
Otro de los frentes en la elección mexiquense lo encabeza el ex presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda, quien surgió de un complicado proceso interno que causó aún mayor división en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que de entrada acusó una “elección de Estado” y aunque las encuestas lo ponen en último lugar asegura que en el camino dejará a sus contrincantes.
Por su parte Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional (PAN), quien ha estado en el ojo del huracán por el presunto lavado de dinero en el que se ha involucrado a su familia, aseveró que los rivales a vencer en esta elección son la impunidad, la corrupción y la inseguridad, al tiempo que lanzó un llamado a “superar la historia de quienes han abusado a sus anchas de la gente”.
Quien llevará la bandera del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en este proceso, Delfina Gómez, reproduce el discurso del líder nacional de ese Instituto político, Andrés Manuel López Obrador, al hablar de más de ocho décadas de mal gobierno y puntualizar que su lucha es contra el PRI – AN, que entre otras cosas, dijo, ha provocado que el “Estado de México sea campeón en robos, secuestros y extorsiones”.