Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Próximo domingo se celebra el centenario de la Constitución Política

    03/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Ha sufrido 695 reformas y sólo 22 Artículos intactos

    El próximo domingo se cumplirán 100 años desde que en el Teatro Iturbide, actualmente Teatro de la República, se promulgaron los 136 Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en esencia, rige la administración y la convivencia en el país.

    A un siglo de distancia, el documento discutido entre el 31 de diciembre de 1916 y el 31 de enero de 2017, ha sufrido 695 reformas y 229 decretos, que la han transformado en su mayoría, solamente 22 Artículos han quedado intactos en estos cambios.

    En términos más específicos, de las 22 mil palabras del documento original se conservan solamente 1 mil 160, que representan el 5.2 por ciento, el resto ha cambiado y en algunos casos de manera confusa, incluso para los estudiosos del tema jurídico.

    El Artículo 73, que contiene la mayor cantidad de facultades otorgadas al Congreso, ha sido el más reformado con 77 modificaciones, mientras que el 18, que se refiere al cumplimiento de penas privativas de la libertad, ha cambiado solamente una ocasión.

    Por supuesto en los 100 últimos años el país ha sufrido cambios significativos, como el hecho de la acumulación de habitantes en centros urbanos, la disminución del analfabetismo, los retos que imponen los avances científicos y tecnológicos, entre otros aspectos que obligan a modificar el marco regulatorio.

    Hoy no se habla de una nueva Constitución, se celebra la que fue discutida en Querétaro en 1917 y aunque algunos consideran que en muchos aspectos ha sido rebasada, la mayor consideración al respecto es de una reforma profunda que mantenga la esencia del documento que resultó de la Revolución Mexicana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.