Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Proponen legisladores locales mayores medidas de protección a los integrantes de la familia

    25/09/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En los trabajos de la sesión ordinaria de ayer diputados locales presentaron una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 5 de la ley para atender y sancionar la violencia familiar, informo el legislador del PRI Luis Alberto Marroquín Morato, quien aseguró que la mayoría de las agresiones al interior del núcleo familiar no son denunciados.

    El diputado local del PRI, manifestó que la violencia familiar es un problema de salud pública, que representa un obstáculo fundamental para la consolidación efectiva de formas de convivencia social, democrática y con pleno ejercicio de los derechos humanos de toda persona.

    Aseguró que la violencia familiar puede manifestarse a través de abandono, maltrato físico, psicológico, sexual o económico, dados los fuertes vínculos de lealtad, afecto o dependencia que existen entre la persona agresora y las víctimas de violencia doméstica, en el País algunas familias la toleran o la ocultan, facilitando la que el fenómeno se repita en varias ocasiones y con ello el que la mayoría de estos casos no sean dados a conocer a las autoridades.

    El diputado señaló que estadísticas del Sector salud indican que los niños, niñas y mujeres son las principales víctimas en situaciones de violencia familiar, cuando ésta se manifiesta como maltrato físico puede generar lesiones, retrasos en el crecimiento de origen no orgánico, discapacidad parcial o total, pérdida de años de vida saludable e incluso la muerte.

    Por lo anterior consideró como necesario que la Ley para la Atención y Sanción de la Violencia Familiar del Estado de Hidalgo, como marco encargado de proteger a este núcleo social, incluya garantías similares, brinde identidad propia y ofrezca servicios médicos, pedagógicos, psicológicos o jurídicos a niñas, niños, jóvenes o adultos mayores receptores de violencia, con el fin de proteger y restaurar su salud física o psicológica”.

    Manifestó que con la iniciativa de decreto que3 adiciona un párrafo al artículo 5 de la Ley para la atención y sanción de la violencia familiar se busca establecer al interior del marco jurídico pertinente, elementos que permitan proteger y atender a niñas, niños, jóvenes e incluso adultos mayores.

    “La Ley Estatal ya prevé que la Secretaría de Salud deberá atender a través de sus instituciones a las mujeres víctimas de violencia, además de procurar canalizarlas a las instituciones que prestan atención y protección a las mujeres, pero es necesaria una atención integral”. Luís Alberto Marroquín Morato, diputado local del PRI

    Aseguró que de común acuerdo estadísticas oficiales en el 2011 más de 150 mil integrantes de familias violentadas, tuvieron que hospitalizarse u operarse como resultado de incidentes, 112 mil ochenta y dos sufrieron algún tipo de fractura, 139 mil 397 han presentaron cortadas, quemaduras o pérdida dentales, 158 mil 626 se vieron impedidos para mover una parte de su cuerpo.

    Adultos Mayores
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictámenes, legisladores priorizan la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes contra el matrimonio infantil

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.