Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Propone Nuvia Mayorga reformas al Código Penal Federal y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para equiparar como delito el acoso sexual callejero

    27/01/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Contrario a lo que se piensa no se trata de un problema de seguridad, sino que tiene su origen en la violencia y discriminación de género que se encuentra arraigada a la sociedad

     

    • Estudios coinciden en que las mujeres enfrentan el abuso callejero en un contexto donde se les responsabiliza de su seguridad y se ven obligadas a evitar los espacios públicos

    La senadora Nuvia Mayorga Delgado, Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la finalidad de equiparar como delito de abuso sexual quien lo ejecute en una persona, sin su consentimiento, o que obligue a ejecutar para sí o para otra persona, actos sexuales sin el propósito de cópula, en espacios públicos o semipúblicos.

    En su iniciativa la senadora hidalguense señala que la violencia representa una constante en nuestro país, pero contrario a lo que se piensa, el acoso sexual callejero no es un problema de seguridad, sino que tiene su origen en la violencia y discriminación de género que se encuentra arraigada a la sociedad.

    El acoso callejero, aclara, es cualquier práctica de connotación sexual ejercida por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, el transporte público o espacios semipúblicos como los centros comerciales, universidades, plazas, etc., sin consentimiento de la víctima.

    Revela que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 66.8 por ciento de las agresiones contra las mujeres en la calle son de tipo sexual, mientras que una de cada tres mujeres ha sido objeto de piropos o frases de carácter sexual a lo largo de su vida; en tanto el 12.6 por ciento ha sufrido tocamientos o ha sido manoseada sin su consentimiento; el 0.6 por ciento ha sido violada en la vía pública y el 8.9 por ciento ha sido obligada a ver escenas o actos exhibicionistas.

    Igualmente, ocho de cada diez mujeres indicaron que la persona responsable de estas agresiones habría sido un desconocido, y que es la calle y el transporte público donde las mujeres son más violentadas. Los estudios coinciden en señalar que las mujeres enfrentan el acoso sexual desprotegidas, en un contexto donde se les responsabiliza de su seguridad y se ven obligadas a evitar los espacios públicos.

    En este sentido, su iniciativa de reformas al Código Penal Federal y Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia busca que el acoso callejero sea considerado delito equiparado al abuso sexual y que forme parte de la violencia comunitaria para establecer la obligación de ser un delito perseguido y sancionado a nivel nacional con el propósito de proteger a las mujeres, niñas, y adolescentes y garantizar su plena libertad de transitar sin miedo por el espacio público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.