Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Propone González Murillo crear nuevas denominaciones de origen de productos mexicanos

    20/03/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Impulsaría en otros mercados productos como el aguacate, el queso chihuahua, las cajetas o las artesanías de huicholes, aseguró

     

    • Disminuiría nuestra dependencia económica del mercado norteamericano, indicó

    Con el propósito de disminuir la dependencia económica con el mercado norteamericano, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), Alejandro González Murillo, propuso crear nuevas denominaciones de origen para que más productos mexicanos puedan dar un importante salto a otros mercados internacionales.

    Con una reforma a la Ley para el Desarrollo de las MIPYMES, y a la legislación Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Industrial, el diputado hidalguense plantea impulsar la marca “México” y disminuir nuestra dependencia económica del mercado norteamericano, ante la amenaza de renegociación o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

    En la iniciativa, González Murillo explica que pese a que las denominaciones de origen gozan de ventajas comerciales, como no tener competencia directa y obtener altos márgenes de ganancia por su producción limitada, México sólo cuenta con 15 productos de esa categoría y de todos ellos sólo el tequila es reconocido internacionalmente.

    Sin embargo, destaca, existen otros productos nacionales que se beneficiarían con la protección de una denominación de origen que avalara la singularidad de su elaboración, sabor o propiedades, entre ellos, el aguacate, el abulón, el queso chihuahua, el café pluma, los tenangos, los dulces de guayaba, el ponche de granada, las cajetas, el queso Cotija y las artesanías de los huicholes, por mencionar algunos.

    “Es importante reconocer que no hemos sido capaces de potenciar nuestra vasta riqueza natural y cultural. En ese sentido, la creación de nuevas denominaciones de origen tiene como finalidad potenciar el buen uso de esas riquezas”, subraya.

    El diputado González Murillo asegura que, con esta iniciativa de reforma, también se detonaría una planta productiva nacional, además que se fomentaría la producción industrial y artesanal que, por su calidad, singularidad o alto valor cultural, podrían representar una importante fuente generadora de divisas, empleo y riqueza regional.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.