Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Mèxico asume la presidencia del Foro Internacional del Transporte

    22/05/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    FOTO 2

    • Es una de las conclusiones de la Cumbre del Foro Internacional de Transporte (FIT) que se celebró en Leipzig, Alemania

     

    • La subsecretaria de Transportes destacó que se debe dotar al ciudadano de medios alternativos de transporte

     

    • Bajo la presidencia de México, FIT trabaja ya en la organización de la Cumbre 2017 bajo el tema Gobernanza

     

    Implementar políticas públicas para utilizar menos el vehículo personal y promover el uso del transporte público como una opción sustentable, eficiente, incluyente, segura, rápida y accesible, es una de las conclusiones de la Cumbre 2016 del Foro Internacional del Transporte, que a partir del 19 de mayo encabeza México como Presidente del organismo internacional.

    En ese sentido, la subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien recibió la Presidencia del FIT para México a nombre del titular de la dependencia, destacó que por la búsqueda de la versatilidad para dotar al ciudadano de medios alternativos, el Gobierno de México relanzó los trenes eléctricos de pasajeros en la zona metropolitana de Guadalajara y el México-Toluca.

    Del mismo modo, apoya a los gobiernos locales para crear la infraestructura necesaria y adquirir camiones articulados que circulen en carriles confinados, entre otras acciones.

    La funcionaria aseveró que los habitantes de las ciudades merecen un transporte incluyente, seguro, de calidad y a precios razonables a fin de mejorar su calidad de vida.

    Expresó que el tema del transporte verde va de la mano con el de la Gobernanza, postura que, advirtió, será base en la Cumbre del 2017 que México organizará en Leipzig. Lo que significa, añadió, que cada país busque que las políticas y la normatividad en el sector avancen a la velocidad de los cambios tecnológicos y se implementen en beneficio de la sociedad.

    Dijo que con ello se busca que haya certeza jurídica tanto para la industria, el gobierno y la misma sociedad, así como fomentar y apoyar el uso y fabricación del transporte público y de carga híbrido y eléctrico.

    Durante la Sesión Plenaria, los ministros de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, y de Marruecos, Aziz Rabbah, señalaron que los países en desarrollo tienen el desafío de reducir el transporte de motor individual e incrementar el transporte público, pero con una infraestructura que permita alentar su uso en sectores de la sociedad más privilegiados y que no lo utilizan regularmente.

    Los ministros también coincidieron en señalar que hacen falta recursos para cambiar el transporte con motor de gasolina a eléctrico, tal como lo hacen Suiza y los países nórdicos.

    En su participación, Laurent Troger, presidente de Bombardier Transportation, destacó la necesidad de que la industria se desarrolle para poner al alcance de la sociedad, un transporte que no contamine, eficiente, limpio, que ahorre energía y que sea óptimo en relación del costo-beneficio.

    Por su parte, J. B. Straubel, director técnico de Tesla Motors, sostuvo que la tendencia debe ser acelerar la transición hacia el transporte sostenible, que tanto los autobuses como los automóviles sean autónomos, es decir, sin cables, más rápidos, económicos, con altos índices de comodidad, seguridad y más amigables con el entorno, no híbridos y con batería reforzada para largos recorridos.

    Finalmente, los ministros reunidos establecieron la urgencia de que el FIT, que será presidido por México durante este año, promueva entre los países miembros la necesidad de reglamentar y tomar medidas en pro del ambiente e impulsar el desarrollo de tecnologías de innovación para mejorar los sistemas de transporte a nivel mundial.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.