Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Programa de pueblos mágicos y capacitación con buenos resultados al concluir el año

    31/12/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Hidalgo ya cuenta con 4 pueblo mágicos: Renato OlivaresTras las gestiones hechas ante el Comité Interinstitucional de Evaluación de Pueblos Mágicos, este año Huichapan se sumó a lista de municipios con este denominativo gracias a su riqueza cultural e histórica así como por la conservación de la arquitectura.

    Con dicho nombramiento Hidalgo llegó a cuatro pueblos mágicos: Huasca, Real del Monte, Mineral del Chico y Huichapan, siendo el número 60 a nivel nacional y con el que se busca fortalecer el Corredor de los Balnearios y atraer a los turistas provenientes de Querétaro y el Bajío afirmó el Secretario de Turismo y Cultura Juan Renato Olivares Chávez.

    La distinción de pueblo mágico es un reconocimiento al trabajo de todos los habitantes y a su voluntad por conservar el patrimonio arquitectónico y cultural así como las bellezas naturales para compartirlas con el mundo.

    En este sentido, Huichapan ofrece a los visitantes una amplia gama de atractivos como el Chapitel, sitio en donde por primera vez se conmemoró el Grito de Independencia; edificios emblemáticos como el Palacio Municipal y el Convento de San Mateo. Además de los balnearios de aguas termales y los impresionantes arcos del Acueducto y Bioparque “El Saucillo” en donde atraviesa una tirolesa para quienes gustan de la aventura.

    Destaca también, la reciente apertura de la zona arqueológica El Pañhu en el municipio de Tecozautla por lo que actualmente se trabaja en las líneas de acción para fortalecer el desarrollo turístico de la región que comprende la creación e impulso de productos diversificados permitiendo captar nuevos segmentos de mercado.

    En cuanto al trabajo coordinado con las presidencias municipales, la Dirección General de Capacitación, Certificación y Asistencia Técnica a cago de Genonni Pedraza García informó que por primera vez se llevó a cabo el Taller Estatal de Directores de Turismo y Cultura con la finalidad de orientar, informar y proporcionar las herramientas necesarias a las administraciones entrantes, considerando que los funcionarios municipales son el vínculo con los prestadores de servicio, artesanos, guías de turistas y promotores de cultura.

    Asimismo se impartió el Seminario de Planeación y Gestión para el Desarrollo Turístico Municipal, el curso-taller de Desarrollo de Productos Turísticos y el Seminario de Turismo Accesible, capacitación en conjunto que busca propiciar y promover la actividad turística y adaptarla a la vocación de cada municipio.

    Huichapan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.