Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Produce Cecultah grabación de disco de Niños Cantores de Hidalgo

    11/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CecultahGraban discoNinosCantores— Se realizó la primera parte del material este 9 y10 de agosto en el Centro de las Artes

    — Agrupación creada desde el año 2010

    Este fin de semana, los Niños Cantores de Hidalgo realizaron la grabación de su tercer CD integrado por piezas de músicos mexicanos del siglo XIX y XX, entre ellos el hidalguense Nicandro Castillo, así como de compositores vivos como: César Tort, Javier Díaz, Omegar Salazar y Leticia Armijo.

    Con este material discográfico no sólo se pretende difundir la música coral mexicana, sino también promover la música hidalguense con arreglos realizados expresamente para este proyecto del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) y así fortalecer el aprecio por la música de la región huasteca.

    Este disco contiene una selección de canciones mexicanas y busca fomentar en los niños que tienen la afición por el canto, el que conozcan valiosas piezas de la música folclórica mexicana que les permita desarrollar su sensibilidad y apreciación artística, al igual que les dé una experiencia que transformará el cómo conciben su entorno.

    La coordinación de la grabación está a cargo de Jorge Cózatl, productor y editor, Rafael Rivera Díaz, director artístico de los Niños Cantores de Hidalgo, Edgar Ulises Osorno Zamora, pianista acompañante y Noel García San Juan, coordinador del Programa Estatal de Coros.

    Las piezas del repertorio contenidas en esta tercera producción son, entre otras: Cielito lindo del Quirino Mendoza y Cortés; Negrito trasnochador; Pasos de César Tort; Campesina de Javier Díaz Juárez; El Hidalguense de Nicandro Castillo y Calnalli de Omegar Salazar.

    El grupo Niños Cantores de Hidalgo, creado desde 2008 ha realizado hasta el momento tres giras estatales y ha tenido dos participaciones en festivales nacionales, presentándose en importantes foros de la Cd. de México, así como en más de 50 municipios del estado de Hidalgo.

    Para formar parte de la agrupación, los menores fueron seleccionados desde su coro municipal, debiendo tener un año de práctica en él. Para incorporarse a dichos coros en los ayuntamientos, el Programa Estatal de Coros del Cecultah establece que las edades para la formación en coros infantiles, son desde los 8 años hasta los 12 años de edad, en el caso de los varones, y de 8 hasta 15 años, en mujeres; los coros juveniles oscilan entre los 16 y 24 años de edad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.