Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Prioritario atender la seguridad y derechos humanos de las mujeres: Julio Valera

    06/12/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A nombre de quienes forman parte de la Junta de Gobierno en la Cámara de Diputados, Julio Valera Piedras, planteó una propuesta junto con la diputada Silvia Sánchez García del Partido Acción Nacional para abordar el tema concerniente a la seguridad y pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en el estado de Hidalgo.

    “La propuesta que hoy suscribimos los miembros de la junta de gobierno busca dar respuesta a las obligaciones del Estado en materia de prevención, atención y sanción de la violencia en contra de las mujeres; y sobre todo busca fortalecer el acceso a la justicia otorgando las herramientas necesarias a efecto de que las mujeres gocen de una vida libre de violencia”.

    Valera Piedras, puntualizó que esta iniciativa tiene como objeto armonizar las leyes locales con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, poniendo especial énfasis en la consideración de la interseccionalidad, la interculturalidad y el enfoque diferenciado.

    “La violencia de género, en todas sus formas, es una afrenta a la dignidad humana y un obstáculo para el desarrollo sano y equitativo de nuestras comunidades. Las mujeres merecen vivir sin temor, sin restricciones, y con la certeza de que sus derechos fundamentales están protegidos”.

    El diputado local, enfatizó que es crucial reconocer y valorar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en todos los aspectos de la sociedad. Sin embargo, dijo, su pleno potencial se ve obstaculizado por la persistencia de la violencia de género.

    Abundó que el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia no solo es un imperativo ético, sino también una necesidad para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo en Hidalgo. La falta de seguridad y protección para las mujeres no solo afecta sus vidas individuales, sino que también limita el desarrollo de las comunidades en su conjunto.

    “Tenemos al frente el desafío de erradicar la violencia familiar y garantizar que las mujeres de nuestro estado vivan libres de violencia y puedan ejercer sus derechos sin temor ni obstáculos; y sin duda, el fortalecimiento de la gestión operativa del Centro de Justicia para Mujeres del Estado nos brinda elementos para avanzar en la materia”.

    Por su parte, la legisladora Silvia Sánchez García, expresó que las políticas públicas que han sido implementadas en el país para atender la violencia en contra de las mujeres, la de mayor mérito ha sido la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres, los cuales surgen de las distintas recomendaciones a México en materia de derechos humanos de las mujeres, por lo que buscan dar respuesta a las obligaciones del Estado en materia de prevención, atención y sanción de la violencia en contra de las mujeres, así como fortalecer el acceso a la justicia otorgando las herramientas necesarias a efecto de que las mujeres gocen de una vida libre de violencia.

    “Estos centros, concebidos como herramientas esenciales en la lucha contra la violencia de género, desempeñarán un papel crucial en la prevención, atención y empoderamiento de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia. La certificación y el fortalecimiento del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo son pasos fundamentales para garantizar su eficacia y calidad en la atención”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.