— Participaron cirujanos maxilofaciales del IMSS y pasantes de servicio social
— Se abordaron temas como: “Prevención odontológica en el bebé”
— La capacitación es un medio para brindar servicios con calidad y calidez, señaló la delegada Osorio Chong
Con el objetivo de mejorar la atención odontológica a la derechohabiencia, cirujanos maxilofaciales y pasantes al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo, participaron en las Primeras Jornadas Estomatológicas que se desarrollaron en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, de Pachuca.
En el arranque de los trabajos, la cirujano dentista María de Lourdes Osorio Chong, delegada del IMSS en la entidad, destacó la trascendencia que tendrá esta capacitación en beneficio de los asegurados y sus familias, y explicó que el motivo de estas jornadas es la capacitación, como un medio para fortalecer los servicios de salud del Instituto y garantizar a los derechohabientes calidad y calidez en la atención, apuntó.
Refirió que el servicio de Estomatología que se otorga en este hospital, es el conjunto de esfuerzos que realizan médicos estomatólogos y enfermeras, a quienes reconoció su interés por participar en estas Jornadas, con el afán de mejorar sus conocimientos y con ello otorgar un mejor servicio a la población.
En estas primeras jornadas se abordaron temas de interés para la actualización y capacitación del gremio estomatológico, cirujanos maxilofaciales y pasantes de servicio social del IMSS, Delegación Hidalgo.
La finalidad del Instituto al realizar estas Jornadas de Capacitación es mejorar las acciones de atención, promoviendo un progreso en la calidad de los servicios, señaló la cirujano dentista, Gabriela Olivares Landa, supervisora delegacional de Estomatología y organizadora de estos trabajos.
“Los Estomatólogos del instituto, estamos comprometidos con la población derechohabiente ofreciendo calidad, calidez y profesionalismo en nuestras actividades dentro de la institución. Es de vital importancia para la Delegación y Supervisión de Estomatología la capacitación y continuaremos en este camino”, manifestó.
Destacó que en un mundo de continuo y rápido cambio se percibe la necesidad de un nuevo modelo de formación y actualización de los recursos humanos, lo que requerirá de una renovación de los métodos, prácticas y medios de transmisión del conocimiento, basándose en nuevos tipos de vínculos y de colaboración.
En estas primeras jornadas, en el estado de Hidalgo se abordaron las ponencias “Criterios de envío a C. M. F.”, “Maloclusión en niños”, “Prevención odontológica en el bebé”, Investigación biomédica”, “La vista, una mirada a lo confundible”, y “Proceso de atención en el servicio de estomatología”.