Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    PRI presento desde 2011 reforma para reducir diputados y senadores

    02/04/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Propuestas de Peña Nieto en sintonía con trabajo legislativo en San Lázaro: Arturo Zamora

    La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados respaldó la propuesta de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, de reducir el Congreso de la Unión y recordó al PAN que desde febrero del 2011 se presentó una iniciativa para reducir en 100 el número de diputados y en 32 el de senadores.

    El Vice Coordinador Jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, expuso que existe una total desinformación e ignorancia de los dirigentes y legisladores del PAN que critican la propuesta de Peña Nieto para adelgazar el Congreso de la Unión.

    “Desde febrero del 2011 la bancada del PRI presentó dicha iniciativa que no ha sido dictaminada en la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el PRD y pugnaremos porque en lo que resta del periodo ordinario o eventual extraordinario se pueda aprobar”, expuso el diputado federal por Jalisco.

    Zamora Jiménez, indicó que “lo que nosotros estamos dando a conocer es que efectivamente en consonancia a la propuesta que hace nuestro candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto en el sentido de reducir el Congreso”.

    La iniciativa de reformas a los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos señala que “como un acto de sensibilidad a las condiciones socioeconómicas que prevalecen en nuestro país y ante las nuevas circunstancias de competencia política ante las que nos encontramos, es necesario que se reevalúe la pertinencia de contar con un porcentaje de legisladores de representación proporcional tan elevado”.

    En el caso del Senado, añade la iniciativa de Zamora Jiménez, se considera pertinente eliminar completamente el sistema de representación proporcional, toda vez que éste desvirtúa el carácter de garante del pacto federal de esa Cámara, en la que deben estar representadas todas las entidades federativas en términos de estricta igualdad.

    “Las actuales condiciones políticas, sociales y económicas, resulta políticamente correcto, y socialmente justo, eliminar la carga que implica a los contribuyentes el sostenimiento de un pesado aparato burocrático en el Congreso de la Unión”.

    La iniciativa de reforma señala que “la Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 100 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales, votadas en

    Para la elección de los 100 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de listas regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales en el país. La Ley determinará la forma de establecer la demarcación territorial de estas circunscripciones.

    Respecto a la Cámara de Senadores se integrará por noventa y seis senadores, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los partidos políticos deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos.

    La senaduría de primera minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece la lista del partido político que, por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de que se trate.

    PRD
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.