Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Prevén tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, debido a Willa y Vicente

    22/10/2018 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Rachas de vientos superiores a 100 km/h y oleaje mayor a 5.4 metros, con posibles trombas marinas, se prevén frente a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán

    El pronóstico para las próximas horas es de tormentas intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; tormentas muy fuertes en Sinaloa y Durango, y tormentas fuertes en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Rachas de vientos superiores a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje mayor a 5.4 metros, con posibles trombas marinas, se prevén frente a las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y oleaje de 2 a 3 m, también con posibles trombas marinas frente a las costas de Michoacán y Guerrero.

    El peligroso Huracán Willa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 190 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 250 km al sur-suroeste de las Islas Marías, Nayarit, con vientos de 260 km/h, rachas de 315 km/h y desplazamiento al norte a 11 km/h.

    La zona de vigilancia por el huracán Willa es desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa, región donde los efectos de Willa podrían incluir cortes totales de los suministros de energía, daños a techos y pisos de construcciones que estén hasta 500 m de las costas.

    A su vez, el centro de la tormenta tropical Vicente se localizó a 225 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 315 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 19 km/h.

    Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.

    Asimismo, se le exhorta mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Instruye el gobernador Menchaca mantener apoyo a la población en Tezontepec de Aldama

    Lluvias causan inundaciones en Tezontepec de Aldama, se desborda canal, colapsa barda de una escuela, aplican plan DN-III-E

    Detienen en Zempoala a extorsionador con orden de aprehensión en el Edomex

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Exnotario público es investigado por fraude procesal; permanece bajo medida cautelar de prisión preventiva

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.