Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Prevén en Tulancingo que este año haya reducción en producción de maíz de grano en tierras de temporal

    11/07/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La secretaria del Campo de Tulancingo a través de la Dirección de Desarrollo Rural   informó nuevos datos recabados en recorridos a superficie de temporal y sobresale que una superficie importante de hectáreas no ha podido ser sembradas en el tiempo idóneo.

    Primeramente, a causa de la extrema sequía que obstaculizó la preparación de suelos y posteriormente por el exceso de humedad en los terrenos.

    Ante esta situación, se prevé que la producción de maíz grano para autoconsumo se verá mermada de manera significativa y los productores se verán en la necesidad de cambiar los cultivos a cebada y avena, que, por su ciclo fenológico y su resistencia a las bajas temperaturas, permitirán obtener forraje para el ganado, a excepción del ejido La Lagunilla. 

    En el ejido La Lagunilla hay buen avance de siembras y su producción de maíz grano oscila entre las 4 y 6 toneladas por hectárea debido a su micro clima y precipitación media anual.

    En otro tema, también se ha observado que las recientes lluvias han tenido impacto positivo en el acumulado de hídrico en algunas presas y cuerpos de agua, pero se aclaró que aún se requiere de más volúmenes para el posterior uso a tierras de riego.

    Algunas de las presas con agua acumulada son el sabino y santa Ana Hueytlalpan.

    De continuar las lluvias de manera copiosa e ininterrumpida, puede correrse el riesgo de que la producción agrícola se vea afectada de manera importante, sobre todo en su rendimiento ya que los cultivos tendrían acamamiento en el caso del maíz(tanto de riego y temporal) además de posibles enfermedades en la horticultura a cielo abierto.

    Existe el compromiso de la secretaria del Campo de mantener los recorridos que sean necesarios para evaluar el desarrollo de los cultivos y de esta manera valorar el impacto en este ciclo agrícola.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Más de 300 huejutlenses beneficiados con actas extemporáneas

    Gobierno de Hidalgo refuerza acciones preventivas ante temporada de lluvias, en todas las regiones del estado

    Celebran fiesta en honor a San Juan Bautista en Jaltocán

    Reconocen a Mineral de la Reforma en avances de mejora regulatoria

    Acciones preventivas y de atención por lluvias se implementan en las diferentes regiones del estado

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.