Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Presentan secretarios de Planeación y Protección Civil balance de daños por lluvia en San Felipe Orizatlán

    28/05/2015 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A una semana de la fuerte tormenta se abatiera sobre el municipio de San Felipe Orizatlan en la Huasteca de Hidalgo se confirmó un deceso, además de una persona desaparecida y daños en 956 viviendas 76 de ellas destruidas en su totalidad, por lo que se espera que la declaratoria de desastre se dé a la brevedad posible para poder dar continuidad a las acciones de ayuda.

    El secretario de Planeación, Alberto Meléndez Apodaca y el subsecretario de Protección Civil, Miguel García Conde, al presentar un balance de los daños que se registraron por la lluvia que alcanzó 110 litros por metro cuadrado, se informó que fueron dañadas 32 localidades y 17 colonias de San Felipe Orizatlan, además de cuatro de Tlanchinol, en total resultaron afectadas entre el seis y siete por ciento de la población es decir 4 mil 780 personas.

    Los funcionarios manifestaron que la cantidad de lluvia que se registró en el municipio solo tiene como referencia una precipitación pluvial de hace 40 años por lo que el sistema hidráulico se encuentra colapsado en su totalidad, además de que siete planteles escolares presentar diversos daños materiales.

    De igual forma manifestaron que en esta contingencia una mujer perdió la vida al quedar destruida su vivienda, en tanto que las autoridades municipales confirmaron la desaparición de Patricio González García de 34 años de edad, originario de la cabecera municipal, la magnitud de la lluvia dijeron fue superior incluso a la de un huracán.

    Con relación la declaratoria de desastre señalaron que este día se cumple el plazo para que la Secretaría de Gobernación de a conocer la respuesta a la solicitud del gobierno del estado, aclararon que desde hace más de cinco años Hidalgo no ha requerido una declaratoria de emergencia debido a que se cuenta con un fondo para atender las contingencias, que es dediez millones de pesos en insumos como son colchonetas, herramientas, laminas, cobijas, herramientas con lo cual se atiende en primera instancia un siniestros generado por condiciones climáticas.

    Así también dijeron que lo que se pueda logra del Fonden, servirá para la rehabilitación y reconstrucción de los daños a la infraestructura y a vivienda donde se localizó el mayor daño.

    Por último afirmaron que aún están funcionan cinco albergues que ofrecen comida a los pobladores, ya que gran parte de ellos no cuenta con refrigeradores o estufas que fueron arrastrados por el agua, pese a que hay muchos afectados que no tienen vivienda no hay personas en los refugios ya que estos han preferido acudir con sus familiares hasta poder reparar los daños con el apoyo oficial.

    San Felipe Orizatlán
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.