Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Presentan programa de acciones y proyectos en materia hidroagrícola para Hidalgo

    05/11/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Conagua señaló que tiene como objetivo buscar los mecanismos que permitan garantizar la disponibilidad del vital líquido a futuras generaciones

    La dirección local de la CONAGUA, reveló que en los próximos 18 años será necesario realizar aproximadamente 552 obras en materia hidroagrícola, industrial y público-urbano así como la realización de otros proyectos como estudios técnicos, ello se desprende de un análisis hecho por la dependencia federal.

    Para lograr esta meta , se ha dividido al estado en cuatro células: Tula Hidalgo, Pánuco Hidalgo, Valle de México Hidalgo, Veracruz Norte Hidalgo, integradas por los 84 municipios, los cuales coinciden aproximadamente con una subregión hidrológica.

    La CONAGUA señaló que, actualmente se están efectuando obras y acciones pero para dar continuidad a dichos obras que se están realizando en el marco de la Agenda del Agua 2030, que tiene como objetivo buscar los mecanismos que permitan garantizar la disponibilidad del vital líquido a futuras generaciones, fue presentado el Programa de Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica Visión 2030 del Estado de Hidalgo (PAPSHE).

    Dijeron que este programa tiene además, el objetivo de dar a conocer las acciones necesarias para enfrentar la problemática hídrica en el estado, que permitan reducir la brecha entre la oferta y la demanda del vital líquido.

    José Luis Matia Sandoval, director de la Comisión Nacional del Agua en la entidad señaló que el Programa de Acciones y Proyectos (PAPSHE) es un primer ejercicio y acercamiento a la problemática hídrica del estado y cómo solucionarla, cuyas acciones han sido traducidas a proyectos específicos.

    El funcionario dijo que para la conformación de este programa, se realizaron diversas acciones en las que se han involucrado como socios los Consejos de Cuenca, los Comités de Aguas Subterráneas, Asociaciones de Riego, Comisiones Estatales del Agua, Organismos Operadores, Comisiones de Asuntos Hidráulicos del Congreso Federal, Comisiones de Asuntos Hidráulicos de los Congresos Locales, gobiernos estatales y municipales, industrias, medios de comunicación, investigadores, ambientalistas, entre muchos otros, quienes han hecho aportaciones en una gran cantidad de encuentros y foros, cuyo resultados se ven plasmados en este documento.

    Matia Sandoval mencionó que, con la intención de garantizar la disponibilidad de agua a futuras generaciones, en cantidad y calidad, el Gobierno Federal impulsó desde el 2010, la Agenda del Agua 2030 con la intención de consolidar una política de sustentabilidad hídrica y entregar a la siguiente generación un país con ríos limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal de agua potable y alcantarillado y asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas.

    Esta iniciativa despertó el compromiso de un gran número de actores para que de manera conjunta sumaran voluntades, capacidades y recursos para lograr el objetivo.

    Conagua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.