Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Presentan libro “Pachuca: un tiempo y un espacio en la historia”

    23/08/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Juan Manuel Menes Llaguno, cronista del Estado de Hidalgo, autor de la publicación
    • El libro busca contribuir al conocimiento y rescate del patrimonio histórico de la ciudad

    Con el propósito de contribuir al conocimiento y rescate del patrimonio histórico de la ciudad, el Ayuntamiento de Pachuca llevó a cabo la presentación del libro ‘Pachuca: Un tiempo y un espacio en la historia’, bajo la autoría de Juan Manuel Menes Llaguno, cronista del Estado de Hidalgo y actual presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

    El evento, que tuvo como recinto el Centro Cultural El Reloj, contó con la presencia de Roberto Pedraza Martínez, secretario de Turismo y Cultura, en representación del gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y el alcalde Eleazar García Sánchez.

    Asimismo, asistieron los ex presidentes municipales de Pachuca: Darío Pérez González, Eduardo Valdespino Furlong y Alberto Melendez Apodaca.

    “Entregar una nueva edición del libro ‘Pachuca: Un tiempo y un espacio en la historia’, con una versión actualizada y traducida al inglés, es un esfuerzo del que nos sentimos muy orgullosos, porque conlleva un mensaje de identidad”, expresó Eleazar García.

    Asimismo, el actual alcalde capitalino mencionó que “hacer una revisión histórica sobre la ciudad en la que vivieron nuestros padres y abuelos nos lleva siempre a imaginar el Pachuca del ayer. En cada rincón de la ciudad existen fragmentos del pasado que esperan ser rescatados, en cada uno de los barrios altos, en las leyendas y anécdotas, a ello se debe la importancia de este libro”.

    LibroPachucaTiempoEspacioHistoria1En su momento, Juan Manuel Menes Llaguno, mencionó que “este libro no se empezó hace dos años, este libro se comenzó allá por finales de la década de 1960, gracias a un trabajo extraordinario del maestro Isaac Piña Pérez, que fue para mi generación todo un paradigma”.

    Él inició, dijo, con un trabajo que se denomina ‘Pachuca y sus orígenes en el siglo XVI’, y “este escrito me hizo pensar en toda la serie de cavilaciones sobre una persona que vive en una ciudad debe referirse ante el origen de ese espacio donde se desarrolla, ahí empezó todo”.

    Recordó que una primera publicación se llamó ‘Pachuca: Litografía de una ciudad que fue’, publicada en 1975, y posteriormente continuaron algunas más en diferentes periodos hasta la época actual.

    “Estamos hablando de prácticamente 50 años en que ‘Pachuca: Un tiempo y un espacio en la historia’ se fue madurando poco a poco. Hoy éste es un libro robusto, que tiene información fundamental para que conozcamos el pasado de esta ciudad”, puntualizó.

    En referencia a la acuarela que ilustra la portada del libro, mencionó que se trata de la Plaza Constitución, ubicada en el centro de la ciudad, en 1853, que, consideró, debe ser la imagen más antigua que se conserva de Pachuca.

    Por su parte, el secretario Roberto Pedraza Martínez, en representación del gobernador del Estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, comentó que “la importancia de conocer nuestras raíces y nuestra historia radica en que estudiamos los monumentos, los objetos, la evolución de la ciudad, en las calles o a través de las letras, como en este excelente libro que se presenta hoy sobre Pachuca y que nos permite conocer la historia de las y los pachuqueños.”

    Cobra sentido con la evolución de nuestra ciudad a lo largo del tiempo, donde hombres y mujeres, mineros, comerciantes, migrantes, nativos, escribieron su historia, fieles testigos y forjadores de una ciudad que como un ente vivo cambia, crece, se transforma, se adapta y alcanza la madurez para ponerse al día con el mundo que la rodea, detalló.

    De igual manera, manifestó que ‘Pachuca: Un tiempo y un espacio en la historia’ es el repaso de quienes con su trabajo, su esfuerzo y con el amor por la tierra a la que pertenecemos, la humanizan con sus acciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

    Pachuca lleva a cabo la rehabilitación de luminarias en el Bulevar Nuevo Hidalgo

    DIF Hidalgo festeja a miles de personas mayores en “Viviendo en Plenitud”

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Detienen a 3 presuntos huachicoleros en Tlaxcoapan tras persecución desde Atitalaquia, hay balacera y riña

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.