Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Presentan en Huejutla maqueta del escenario para la fiesta del Xantolo

    23/10/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente de Huejutla Alfredo San Román Duval presentó la Maqueta del escenario para el Xantolo 2024, fue acompañado por la presidenta del DIF Kristel Rodríguez Flores, y de los directores de área de Desarrollo Humano y Cultura Andes Arenas y Sayonara Palacios.
    El organizador de los eventos culturales, Melitón Martinez Hernández, dio a conocer aspectos del escenario de Xantolo que tiene diversos elementos para este año como son las ceras las velas, veladoras, flores, las esculturas, que se pueden adquirir en el domingo grande previo al Xantolo.
    Dijo que, este año envían un mensaje sobre la cuarta etapa que es la vejez en dónde el cuerpo físico ya quiere descansar y es hora de trascender al más allá. Pero también está representada por una mujer huasteca, única de poder trasmitir las costumbres y tradiciones a los niños, jóvenes y adultos.
    «Ella se ve bordando un mantel en dónde están representando los bordados en las diferentes técnicas como un legado cultural y que tenemos todos como Huasteca», expresó.
    Expuso que, el Xantolo representa la máxima fiesta de los huastecos que se va a poder disfrutar del 30 de octubre al dos de noviembre en dónde  dijo, tenemos que ser participes de los rituales de vida y muerte y poder ofrendar a los niños a los fieles difuntos y al ánima sola; invitó a que se realice con entusiasmo con alegría, pero sobre todo con mucho respeto.
    Explicó que, el Xantolo toma relevancia porque es una fiesta que permite estar con los  seres queridos el poder sentir su presencia, quizá físicamente no nos podemos ver pero sabemos que “están con nosotros porque si se abre el corazón, el Xantolo nos permite sentir la presencia de quienes materialmente no están en el mundo terrenal hay que recibirlos como Huejutla lo sabe hacer” con ofrenda, con altares y con alegría.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Inauguran la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

    Comerciantes del centro y Gobierno Municipal acuerdan acciones para mejorar la limpieza urbana en Huejutla

    Huejutla recibe constancia de cumplimiento en transparencia con calificación perfecta

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.