Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Presentan en el Congreso iniciativa de ley para el Combate a las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

    20/07/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Fue presentada la propuesta de iniciativa de Ley para el Combate a las Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI) por parte de la diputada, Lisset Marcelino Tovar, en conjunto con Santiago Nieto Castillo, jefe del despacho del Procurador General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

    En la sala de Constituyentes del Congreso del Estado, fue realizada una conferencia de prensa para dar a conocer dicha propuesta. Ahí, la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional, dio a conocer que la iniciativa tiene una gran relevancia para la entidad pues a través de ella se fortalecerá la norma penal para combatir de manera directa a la corrupción, un mal que le ha hecho tanto daño a Hidalgo y al país.

    El delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita es el resultado del uso de cualquier bien que sea obtenido por comisión de algún delito, siendo este el principal acto ilegal cometido por empresas o grupos de poder dedicados al lavado de dinero, refirió Marcelino Tovar.

    Para combatir dicho delito, la presente iniciativa adiciona el capítulo VI Bis y se adicionan el artículo 331 Bis, el 331 Ter y el 331 Quáter al Código Penal para el Estado de Hidalgo.

    Por  su parte, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que existen ocho entidades del país, incluido Hidalgo, no han tipificó esa conducta en el ordenamiento local, por lo tanto esta iniciativa ayudará a dar continuidad en las investigaciones en materia de peculado, narcomenudeo y los procesos de extinción de dominio para la generación de recursos destinados al Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado.

    Es necesario que Hidalgo se ponga a la vanguardia y utilice las herramientas actuales y fortalecer la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica perteneciente de la PGJH, refirió.

    La propuesta de ley busca que se tipifique el que se adquiera, utilice y destine valores, derechos, bienes cuando existe una procedencia ilícita, además del ocultamiento de estos procedimientos para blanquear capitales, además como agravante adicional utilizar a menores de 18 años en dicho delito.

    Después de la presentación de la iniciativa, fue firmada por la diputada, Lisset Marcelino Tovar y el jefe del despacho de la PGJH, Santiago Nieto Castillo, y entregada a la oficialía de partes del Congreso del Estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.