Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Presenta  Nuvia Mayorga punto de acuerdo  para que la Secretaria de Salud  informe los avances en la implementación de políticas públicas para el combate y prevención de  la obesidad

    13/02/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La senadora del Partido Revolucionario Institucional  Nuvia Mayorga, presentó un punto de acuerdo en la cámara alta para pedirle a la Secretaría de Salud, informe qué es lo que está haciendo en materia de prevención y combate  a la obesidad en México.

    Nuvia Mayorga dijo que, la obesidad es una enfermedad crónica, de origen multifactorial, de alta permanencia, que se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, de una disminución de la calidad de vida y de incremento en la mortalidad, como lo estamos teniendo en nuestro país.

    Señaló que,  la obesidad no es solo un problema estético, entendamos dijo,  que la obesidad, es un problema médico que aumenta considerablemente el riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial y ciertos tipos de cáncer, como puede ser el de tiroides o el cáncer de mama.

    Son muchos los factores por los que las personas presentan dificultades para evitar un control de peso y evitar la obesidad.

    Por lo general dijo, la obesidad es el resultado de una combinación de factores hereditarios con el entorno, de una dieta personal y de los hábitos de realizar ejercicio.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la obesidad se ha incrementado en proporciones epidémicas a nivel mundial, y cada año mueren, mínimo 2.8 millones de personas a causa de sobrepeso o de obesidad.

    Aunque anteriormente se consideraba un problema atribuido a los países de altos ingresos, en la actualidad también se está considerando en países de bajos ingresos o de medianos ingresos.

    La legisladora hidalguense menciono que, México, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, vive una emergencia epidemiológica debido que ha aumentado el 75 por ciento de la población con sobrepeso o con obesidad en los últimos años.

    Detallò que, el 39 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años padecen sobrepeso, y el 36 por ciento está padeciendo obesidad, es decir, 3 de cada 4 personas presentan un problema de sobrepeso o de obesidad en el país.

    En el caso de niñas de 12 a 19 años, la obesidad y el sobrepeso aumentó en un 41 por ciento, en los niños de la misma edad se incrementó a un 36 por ciento.

    Reveló que  algunos estados en donde se tiene un problema más grave, a partir de los niños o a la edad de 20 años en la población son: Campeche;  Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas.

    Las cifras antes mencionadas son escalofriantes enfatizó, no es un problema estético, la obesidad está siendo ya un padecimiento que  se puede  prevenir y que puede ser de un costo muy elevado para el gobierno federal si no se atiende  este tema.

    Señaló que, el punto de acuerdo es precisamente para pedirle a la Secretaría de Salud, informe el plan, el programa estratégico que está llevando a cabo y que va a llevar a cabo para los siguientes años en cuanto a este tema.

    Aseveró que, en Argentina, en la Agenda 2019-2023, se está llevando un Plan Nacional de Prevención del Sobrepeso y de la Obesidad en niñas y adolescentes, teniendo las siguientes medidas, las cuales ojalá y se adopten y se estén llevando a cabo en México.

    Como es la seguridad alimentaria y nutricional; la educación física y el deporte como derecho; acciones de prevención frente a la epidemia de sobrepeso y de obesidad.

    Nuvia Mayorga pidió el  respaldo de todos los senadores para poder hacer frente y también apoyar a este tema que insistió,  es un problema de todos los mexicanos, y “todos debemos de estar aportando y que la Secretaría de Salud nos informe cuál es su plan estratégico para llevar a cabo y disminuir la obesidad, que ya es una epidemia”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.