Luego de la presentación del programa que la secretaría de Turismo y Cultura del Estado ha organizado para el fin de año con 12 conciertos, de la Banda Sinfónica del estado, la Orquesta Filarmónica Juvenil y la Orquesta Filarmónica, el titular de la dependencia Roberto Pedraza Martínez, lamentó que este rubro sea uno de los más olvidados en materia de recursos.
De acuerdo con el funcionario a través del programa denominado Conciertos en Hidalgo, Cultura a Ras de Piso, del 28 de noviembre al 13 de diciembre del año en curso, se celebrarán doce conciertos en diferentes regiones del estado dentro de una serie de escenarios que fueron seleccionados para cumplir con los objetivos planteados de unir a la población.
Pedraza Martínez, añadió que entre los sitios donde se celebrarán los conciertos de las tres orquestas, destaca el barrio de palmitas, en el cerro de Cubitos, en la zona del macromural urbano, en la localidad de Fontezelas, del municipio de Meztitlan, así como en las inmediaciones de los Arcos del Padre Tembleque, así como en los cinco Pueblos Mágicos con que cuenta la entidad.
Destacó que todos los conciertos serán gratuitos ya que se celebrarán en lugares al aire libre ya que con estas acciones se pretende acabar con los protocolos de las salas de conciertos por lo que ahora los más de 110 músicos podrán dialogar e intercambiar ideas y puntos de vistas con el público., además de que se motivará a los menores asistentes con la explicación de la ejecución de los instrumentos de cuerda.
Por último el funcionario local, manifestó que a pesar de que el Turismo y la Cultura son los que aportan al país y al estado el mayor número de recursos económicos por el número de turistas, sean estos rubros los que menos recursos tienen previstos para ejercer durante el 2016 ya que dijo que al presentar una solicitud de al menos 500 millones de pesos recibirán alrededor de cien.
“Si existiera un recorte al presupuesto dijo sería una involución sobre todo para cultura, pero adelantó, que la creación de la secretaría de Cultura como ya está estipulado sería beneficioso para este rubro, mientras que en turismo pararía los proyectos de infraestructura que se pretenden para esta materia”.