En su comparecencia en el congreso del estado el secretario de Finanzas, Aunard de la Rocha White, presentó la propuesta del presupuesto de egresos 2014 que aseguró es por el orden de 28 mil 453 millones de pesos lo que representa un incremento de cinco mil millones con relación al del ejercicio actual, además de dar a conocer la propuesta de creación del Sistema de Administración Tributaria (SATH).
En materia presupuestal para el año en secretario señaló, un incremento del cinco por ciento con relación al ejercicio fiscal del 2013, que fue de 27 mil 137 millones de pesos, del cual 92 por ciento son recursos del orden federal y 8 por ciento propios, montos que se aplicaron en temas de Salud, Educación, Seguridad, Infraestructura.
Además a los 28 mil 453 millones de pesos se sumarán poco más de seis mil millones de recursos extraordinarios que manejarán las delegaciones federales. Las participaciones y aportaciones federales reportaron un crecimiento de 671.6 millones de pesos y 731.9 millones de pesos, respectivamente.
Aunard de la Rocha, añadió que en egresos para el 2014, se tendrá un impacto positivo en educación por 251.6 millones de pesos, salud por 139 y transferencia a municipios con un aumento de 452.7.
Respecto a la creación del SATH, es una necesidad que tiene el estado para contar con brazo ejecutor que se dedique únicamente a la recaudación, actualmente dijo esta depende de la Subsecretaria de Ingresos que tiene una connotación política, por lo que consideró que la creación de este organismo que ya funciona en lugares como Yucatán sería únicamente para recaudación, la finalidad es tener un mayor alcance en el cobro de impuestos.
El funcionario dijo que otro de los cambios que fueron propuestos a los diputados es la simplificación de los cobros en el registro público de la propiedad, se pretende eliminar las tablas de cobro. Así también ante los diputados el funcionario dio a conocer el estado de las finanzas y aseguró que Hidalgo cuenta con una buena calificación crediticia otorgada por las tres certificadoras más importantes a nivel internacional, como son Moody’s Investors, Standard & Poor’s y Fitch Ratings.
Así también informó que actualmente Hidalgo tiene una deuda pública de cinco mil 351 millones de pesos, la cual está considerada como una de las 10 más bajas nivel nacional.
El secretario de Finanzas añadió que para el 2014 el gobierno aplicará un ajuste económico mediante un plan de racionalidad entre ellos el programa «cero papel» que busca de manera paulatina eliminar el uso de papel en el gobierno estatal. De entrada en este presupuesto se eliminaron dos millones de pesos que estaban destinados a la compra de este producto.
En el caso de viáticos como gasolina y teléfono, dijo que ese rubro no fue tocado debido a que se maneja un fondo menor que en ocasiones no alcanza para las necesidades. Así también adelantó que en breve se presentará la Ley de Control Vehicular que buscará homologar el pago de la tenencia con la verificación.
Respecto a la tenencia afirmó que fue uno de los rubros que permitió contar con ingresos propios, en este año se superó en un 201 por ciento la recaudación por el concepto de pago de tenencia vehicular, precisó que el Programa Integral de Control Vehicular permitió que más de 350 mil personas físicas y morales actualizaran o se regularizaran con este impuesto.
Uno de los aspectos cuestionado por los diputados fue el de los municipios, que han solicitado apoyo para el pago de aguinaldos, señaló que 10 de los 84 se declararon incompetentes para liquidar esta prestación, por lo que buscarán realizar un convenio de préstamo.
Finalmente dio a conocer que se va a proponer a los ayuntamientos que la Secretaría de Finanzas retenga el dinero que cubra los aguinaldos desde el inicio de año, pero esto sólo si lo aceptan las presidencias municipales, ya que no se puede violentar la autonomía de la que gozan los municipios.