Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Presenta Cultura Hidalgo ¿Cómo vuelan las flores?; documental que reconoce la diversidad cultural 

    07/05/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco del día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la Secretaría de Cultura encabezada por José Olaf Hernández Sánchez llevará a cabo la presentación del documental ¿Cómo vuelan las flores? el próximo martes 21 de mayo, a las 18:30 horas en el Teatro San Francisco de la ciudad capital, así lo dio a conocer en rueda de prensa, Hugo Sánchez Ballato, director administrativo de la dependencia estatal.

    En presencia de la protagonista del documental, Xóchitl Martínez Álvarez, quien es de origen indígena proveniente de la Huasteca Hidalguense, del director cinematográfico Roberto Salvador, y de Mauricio Campos, director de Arte Popular e Indígena en Secretaría, Sánchez Ballato especificó que la realización del documental corrió a cargo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y el apoyó se derivó de una audiencia ciudadana que brindó el titula de la dependencia José Olaf Hernández Sánchez quien pone especial interés en dar seguimiento a proyectos de jóvenes que estén interesados en difundir la cultura hidalguense por el estado, México y el mundo.

    “Por primera vez en la historia de Hidalgo, se realiza un documental en el que la protagonista es una mujer indígena de nuestra huasteca que viaja al viejo continente, este documental es un esfuerzo que hacemos en Cultura Hidalgo para dignificar y reconocer a nuestros pueblos indígenas, el relato esta basado en la vida de una mujer de origen indígena, de profesión bordadora que viaja a España y conoce la cultura europea pero que también empapa de nuestras raíces a ese continente, agregó.

    En este sentido Mauricio Campos, especificó que es importante dar a conocer y hablar sobre las comunidades indígenas, sobre su vestimenta, sobre el arte que hacen con las manos plasmado en sus bordados, en sus artesanías, en sus escrituras y en la esencia de todo lo que representan, asimismo, detalló que en el Gobierno de Hidalgo se han creado espacios para dignificar su trabajo y se esta trabajando para general una cultura de igualdad y respeto.

    Por su parte, la protagonista, Xóchitl Martínez, aseguró que el viaje a Madrid, España, fue toda una experiencia de vida, ya que la primera expectativa que tenía era la de saber como la recibiría la gente, como la mirarían por usar orgullosamente la ropa típica de la Huasteca, qué le dirían al no hablar su mismo idioma y su sorpresa fue recibir la admiración y reconocimiento por parte de mucha gente europea, por lo que regresó a México con la conciencia y la decisión de promover su cultura sí internacionalmente, pero también en su país, y sobre todo en su estado, Hidalgo.

    En tanto, el director Roberto Salvador, agradeció al secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, por creer y apoyar este gran proyecto que pretende mostrar el corazón de hidalgo como una riqueza del mundo; “¿Cómo vuelan las flores? es un filme rodado en este bello estado de Hidalgo y en Madrid, España, tiene una duración de 16 minutos, y es una obra cinematográfica sin precedentes, yo soy de origen español pero llevó 4 años viviendo este bello estado y me enamorado de Hidalgo, me he dejado llevar por la pasión de la cultura indígena mexicana, esta historia es inspiradora y tiene un objetivo muy claro, que es el de posicionar a la mujer indígena hidalguense en el corazón de Europa y del mundo”, comentó.

    A través de este documental, seremos testigos de como un “simple” viaje, puede cambiar la perspectiva total de cientos de mujeres artesanas, que con su talento y dedicación honran e iluminan el patrimonio cultural del Estado de Hidalgo. El rodaje, el cual duró un total de tres semanas, divididas entre Itzocal, Atlapexco, y Madrid, España, fue un cumulo de sensaciones y experiencias, en manos de un equipo de mexicanos hidalguenses y madrileños; una fusión que sin duda se verá reflejada en el resultado final, donde un giro sorpresa de la trama, dejará atónito a más de un espectador.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.