La Red de Mujeres por la Paz estará presente en colonias y barrios de tres polígonos del municipio con mayor incidencia delictiva
Desde la calle, un grupo de mujeres, representantes de barrios y colonias del municipio, comenzará a trabajar para prevenir la violencia en el entorno donde viven mediante acciones participativas impulsadas por la Red de Mujeres por la Paz, proyecto del Ayuntamiento de Pachuca a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad.
José Manuel Mayorga Sánchez, titular de la dependencia policiaca municipal, informó que mediante el esfuerzo de las mujeres, en conjunto con las autoridades, se puede lograr la paz social y una convivencia armónica.
El secretario de Seguridad Pública reconoció a 10 mentoras y mentores comunitarios, a quienes entregó equipamiento electrónico (tabletas digitales), como herramienta necesaria para poder realizar la capacitación y canalización de situaciones de violencia familiar y de género.
“Estos instrumentos serán base sustancial para todas aquellas personas que pudieran llegar a pedir auxilio a los líderes vecinales y a la Policía municipal, donde la información, las recomendaciones y pasos a seguir para poder prevenir la violencia familiar y de género está contenida”.
Explicó que la Red de Mujeres por la Paz estará presente en colonias y barrios de tres polígonos del municipio con mayor incidencia delictiva, con el firme propósito de promover la participación y organización de mujeres a través de la conformación de grupos que fomenten la solidaridad y la cohesión social para prevenir la violencia, bajo la supervisión y respaldo de la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal.
Para lograrlo se ha diseñado un programa de formación de promotoras en el que adquieran, analicen, reflexionen y emitan propuestas en temas principalmente relacionados con la violencia, los derechos de las mujeres, la seguridad y convivencia ciudadana.
“El abuso y violencia contra la mujer viene desde hace muchos años atrás, pero es lo que estamos tratando de prevenir, atender y erradicar en el municipio. El alcalde Eleazar García Sánchez está muy comprometido y tiene la pasión y el compromiso por hacer de Pachuca un lugar cada vez más seguro”, indicó.
La Red de Mujeres por la Paz se desarrollará, de manera inicial, en las colonias Parque de Poblamiento Primera y Segunda Sección, Plutarco Elías Calles, Piracantos, Santa Julia, Ampliación Santa Julia Segunda Sección, Nuevo Hidalgo, fraccionamiento Artículo 123 y los barrios Cerro de Cubitos, Felipe Ángeles, Cubitos y La Raza.