Con el propósito de visibilizar la violencia de género y los feminicidios la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), prepara una serie de acciones como recordatorio de las mujeres asesinadas en esta entidad desde el 2013, con el bordado de sus nombres en tela.
Al respecto Rafael Castelán integrante de dicha organización civil, dijo que el año pasado se hizo una denuncia pública a través de un desfile de catrinas en donde se exigió justicia para las mujeres que han sido asesinadas sin que hasta el momento se tenga una respuesta positiva a las demandas.
El activista refirió que para lo que resta del año en curso y el siguiente se prepara el bordado de los nombres de todas las víctimas de feminicidio, actividad que se denominará «bordados por la justicia «, con la finalidad recordarle a la sociedad la responsabilidad que se tiene para que estos actos no vuelvan a cometerse bajo ninguna circunstancia ni región del estado y el país.
Respecto a las muertes violentas de mujeres, manifestó que el año pasado se cometieron 14 casos y del 2013 a la fecha son ya más de un centenar de muertes violentas de mujeres por razón de género. En el estado del 2014 al 2017 se cometieron 46 asesinatos de mujeres de los cuales 30 fueron investigados como feminicidio y en lo que va de este año esta organización ha documentado 46 casos en total.
Así también, manifestó que esta organización se deslindó y rechaza la pretensión de otras agrupaciones civiles de que haya un «día de muertas», ya que dijeron esto no es parte de ninguna tradición y por el contrario se trata de violencia y asesinatos hacia las mujeres en el estado.
En ese sentido afirmó que el feminicidio, es un delito no una tradición, por lo cual rechazaron apoyar la iniciativa para que el día 3 de noviembre se conmemore el día de las muertas.
Sentenció: «Las mujeres asesinadas no pueden ser una tradición y mucho menos una bandera utilizada por la agencia de publicidad que impulsa dicha iniciativa y que pondera la campaña sobre el tema de fondo que es la prevalencia y agudización de feminicidio en todos los estados del país entero”.