A fin de evitar la extracción ilegal de recursos forestales maderables y no maderables, tales como arboles procedentes de bosques naturales, puntas y ramas, el musgo, el heno, la doradilla, la vara de perlilla, así como otras plantas que se utilizan como adornos navideños, años la PROFEPA-Hidalgo, implementa el programa de vigilancia navideña, informó el titular de la dependencia Mario Alberto Viornery Mendoza.
Luego de asegurar que las acciones especiales de vigilancia serán del primero al 20 de diciembre, el funcionario, señaló que las medidas serán reforzadas en los bosques de los municipios de Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Pachuca, Omitlán, Epazoyucan, Actopan y El Arenal, por ser municipios cercanos a la capital del estado y donde más demanda tienen estos productos.
Viornery Mendoza añadió que en este temporada del año la población en general, debe estar enterada que para el aprovechamiento de los productos antes mencionados, se requiere de autorización de la SEMARNAT, ya que el no contar con ella y realizar el aprovechamiento sin permiso, es motivo de sanción, la cual es impuesta por la dependencia a su cargo.
De igual manera manifestó que la vigilancia en esta temporada navideña la PROFEPA en Hidalgo, se coordina con seguridad pública de los municipios para evitar la extracción ilegal de los recursos referidos, y en coordinación de seguridad estatal, para atender el área que rodea el Parque Nacional de El Chico, área donde cada año es muy común la extracción de estos productos.
Luego de referir que la sanción mínima por infringir la ley por este motivo es de 100 salarios mínimos, que en pesos equivale a seis mil 400 pesos, dio a conocer que los árboles que proceden de los viveros o de plantaciones comerciales, quienes los transporten, deberán acreditar la legal procedencia con los documentos que expida y/o valide la SEMARNAT.