Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Prepara SEMARNAT federal estrategia para reducir y aprovechar desperdicio de alimentos

    10/12/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se requiere de la activa participación de gobiernos y sector privado para apoyar y promover la prevención y recuperación, así como soluciones de reciclaje: COF

    México  produce aproximadamente 60 millones de toneladas de alimentos, es el doceavo productor  a nivel mundial, desafortunadamente alrededor de un 34 por ciento de éste total se desperdicia, lo que se traduce en 20.4 toneladas de alimentos a la basura, lo que conlleva a la generación de 36 millones de toneladas de dióxido de carbono, principal gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

    Lo anterior fue informado en la conferencia de “Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en México”, donde el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARTNAT Federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández, destacó cifras y acciones que emprende el Gobierno Federal a fin de contrarrestar el daño económico y ambiental que representa esto representa.

    Ochoa Fernández, dijo que el 72 por ciento de los desperdicios inicia desde la cosecha y el resto en la distribución de los alimentos, “hay 2 fases: la pérdida y el desperdicio, la primera inicia desde la cosecha, la segunda en la transportación y refrigeración en los centros de distribución”.

    Por otro lado enfatizó que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, dice que se desperdician en el mundo la tercera parte de alimentos que se producen, lo que equivale a aproximadamente mil 300 millones de toneladas al año, 348 mil toneladas de productos comestibles, lo que equivale a 100 veces la capacidad de la central de abasto de la ciudad de México, que es la más grande del mundo, “la FAO estima que los alimentos desaprovechados en América Latina serían suficientes para satisfacer las necesidades de 300 millones de personas, unas 800 millones de personas en el mundo sufren de desnutrición crónica,  (hambre), y uno de cada 4 sufre de mal nutrición, ambas magnifican el efecto de vectores de enfermedades”.

    El Subsecretario Federal Ochoa Fernández dijo que las causas de la pérdida y desperdicio de alimentos en los países de ingresos bajos como es el caso de México, están principalmente relacionados con las limitaciones para el almacenamiento y la refrigeración en condiciones climáticas difíciles, infraestructura, envasado y los sistemas de comercialización.

    “Estamos trabajando con estrategias claras para atender esta problemática, no es posible que en un país donde hay tanta producción de alimentos se desperdicies tales cantidades, cuando alrededor de 24 millones de personas en México están en extrema pobreza, se requiere de prevención, evitar que la perdida ocurra, en primer lugar redistribuir los alimentos a la población, reutilizar las perdidas y desperdicios como insumos de energía o productos agrícolas, se requiere de la activa participación de gobiernos y sector privado para apoyar y promover la prevención y recuperación, así como soluciones de reciclaje”.

    Cuauhtémoc Ochoa dijo que las Secretarias de Agricultura y Turismo también coordinan esfuerzos para trabajar en éste delicado tema, “existen 52 bancos de alimentos en México que le dan de comer a un millón cien mil habitantes con tan solo 120 mil toneladas, a esta causa se pueden integrar hoteles y restaurantes”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.