Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Por inflación, refrescos, tabacos y gasolinas subirán su precio en 2021: AMLO

    31/12/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir del 1 de enero del 2021 habrá un incremento de 3.3 por ciento en los precios del tabaco, bebidas azucaradas y combustibles, como parte de un ajuste inflacionario.

    “Lo único que va a aumentar son tabacos 3.3%, esto es inflación, en términos reales no hay aumento, es un ajuste a la inflación. Bebidas azucaradas, 3.3%, nada de que el refresco aumentó 10, 15, 20%, que no haya abusos, y los combustibles: la Magna 3.3, Premium 3.3, y el Diésel 3.3, que es inflación, en términos reales no hay aumento”, comentó el Jefe del Ejecutivo Federal.

    Durante su conferencia matutina destacó que, pese a este aumento en el precio a los combustibles, actualmente la gasolina es más barata que cuando llegó al Gobierno.

    “A pesar del incremento del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), las gasolinas seguirán más baratas respecto al inicio de este gobierno”, destacó.

    Asimismo, aseguró que no habrá un incremento en el precio de la tortilla durante los próximos dos meses y se buscará generar las condiciones para que así se mantenga durante el 2021.

    “No aumentará el precio de la tortilla, no hay ninguna razón, hay un acuerdo, las empresas productoras de maíz Maseca y Minsa garantizaron mantener sin cambio su precio de venta de los productos a los productores de tortilla durante los próximos 60 días, ellos generarán condiciones en el mercado para que el precio de la harina de maíz se mantenga sin cambios”.

    López Obrador resaltó que en lo que va de su administración no han subieron los impuestos ni el precio del combustible, como lo prometió en su campaña presidencial.

    “No ha habido aumentos de impuestos como lo ofrecimos, no ha habido aumentos en los precios de los combustibles como lo ofrecimos, y para que no haya abusos, que no se cuelguen en la llamada cuesta de enero, es importante que se conozcan algunos datos”.

    Por otro lado, el presidente recordó que a partir del 1 de enero también se incrementa el salario mínimo un 15 por ciento en México.

    “Ya se decidió el aumento al salario mínimo del 15%, es importante que se sepa que en el tiempo que llevamos a habido un aumento al salario mínimo de alrededor del 45% en términos reales, como nunca. Por lo mismo, se tienen que tomar en cuenta que no ha habido inflación porque antes se utilizaba la excusa de que, si aumentaban el salario, aumentaba o crecía la inflación, hemos mantenido una inflación controlada de menos del 4% anual”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.