Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Marchan en Pachuca, maestros y trabajadores de toda la entidad por el día del trabajo

    01/05/2013 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Fuente:@markitomeneses

    Bajo la consigna de mejorar la calidad de la educación y encabezados por el líder estatal de la sección XV del SNTE Sinuhé Ramírez Oviedo alrededor de 35 mil maestros de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon por las calles de Pachuca para conmemorar el día del trabajo.

    Los maestros, tanto en activo como jubilados se concentraron desde el amanecer para iniciar una marcha por las principales calles de la capital del estado donde más tarde el dirigente sindical señaló, que las negociaciones del pliego petitorio van muy avanzadas con el ejecutivo estatal.

    Ramírez Oviedo, refirió que esperan para el 15, tener ya una respuesta a sus demandas, entre las que se encuentra un incremento salarial. Destacó que confían en lograr los acuerdos tanto económicos como de mejora a la educación.

    Entre sus demandas que gritaron como consignas y portaban en pancartas en todo el trayecto, a decir de los profesores, se encuentra la exigencia de aplicar de manera inmediata a la educación el ocho por ciento del Producto Interno Bruto.

    Así también, demandan un incremento del 100 al bono de jubilados, transporte y conectividad, además de la creación de tiempo completo de escuelas normales.

    Tras la oposición que los maestros de esta sección habían tenido a la evaluación universal, Sinuhé Ramírez, manifestó que hay una nueva postura de los educadores quienes dijo no se oponen a la evaluación, siempre que impere el diálogo con el gobierno y que se conozca a dónde va dirigida ya que es algo que no se ha dicho.

    En Hidalgo hay al menos unos 41 mil trabajadores de la educación, 35 mil frente a aula.

    Los maestros no se han opuesto a la reforma, ya que son una parte fundamental en la educación, sólo se pide claridad, demandó.

    Por las principales calles de Pachuca, ayer marcharon integrantes de los sindicatos como el de telefonistas, electricistas e integrantes del grupo «Yo soy 132», realizaron un desfile alterno donde señalaban el acoso hacia los grupos sindicales, las malas condiciones laborales, el incremento a la canasta básica y los bajos salarios, además de asegurar que el desempleo se encuentra en su peor época.

    Pachuca
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.