Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Por Covid-19, se han perdido más de 346 mil empleos: STPS

    08/04/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 se han perdido 346 mil 878 empleos formales, entre el 13 de marzo, fecha en que se comenzaron a aplicar las medias de aislamiento social, y el 6 de abril de 2020, así lo dio a conocer la titular de la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

    En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal explicó que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil puestos de trabajo, mientras que del 1 al 6 de abril (corte disponible) se sumaron 148, 845 más.

    De acuerdo a la funcionaria federal, quien expuso los nombres de las compañías que han despedido a empleados, el mayor número de despidos se concentra en los estados de: Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Estado de México.

    Quintana Roo perdió 63,847 empleos; la Ciudad de México 55,591; Nuevo León 23,465; Jalisco 21, 535; el Estado de México 16, 036 puestos laborales y Tamaulipas 12, 652.

    Asimismo, la funcionaria detalló que la mayor pérdida de empleos ocurrió en empresas grandes con más de trabajadores, ahí se registró una pérdida de 294 mil 329 puestos de trabajo afiliados al IMSS; mientras que las empresas con entre 6 y 50 trabajadores tuvieron una reducción en su plantilla laboral de 52,061; y las empresas más pequeñas, formadas entre uno y cinco empleados son las que menos despidos realizaron con 488 pérdidas laborales.

    “No existe fundamento legal para despedirlo, el llamado que hacemos, sobre todos a estas empresas es a reconsiderar, porque es un momento de solidaridad frente a los trabajadores e insistimos que no existe fundamento para poder correr, despedir, dejar de pagar el salario a los trabajadores en esta época de emergencia sanitaria”, explicó.

    Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, pidió a las empresas a ser solidarias debido a que el derecho a la salud puede significar la vida o la muerte de una persona y destacó la importancia de los servicios de salud ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

    Explicó que 216 mil trabajadores (62%) que fueron despedidos ya no tienen acceso a los servicios de salud del IMSS al no cumplir con el requisito de 8 semanas previas de cotización.

    “El 38%, unos 130 mil trabajadores, en un lapso de 8 semanas, pierden su seguridad social, es decir, un trabajador cuando es separado, empiezan a contar 8 semanas y ya no tiene acceso a los servicios médicos del IMSS”, mencionó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.