
Hoy el campo necesita políticas que verdaderamente lo impulsen a la productividad; que tomen en cuenta sus necesidades y la lucha eterna con los precios, las inclemencias climatológicas y la comercialización, que se han convertido en verdaderos obstáculos para el buen ejercicio productivo del que dependen miles de familias en Hidalgo y el país.
Así lo señaló Francisco González Vargas, candidato tricolor a la diputación federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeapulco, en plática con nutrido grupo de agricultores de cebada del Valle de Tecocomulco.
Luego de escuchar sus necesidades y solicitudes, González Vargas reconoció que el Distrito que representa y por el que abogará en San Lázaro hoy enfrenta un serio problema con la actividad agrícola por lo que, de ser favorecido con el voto el primero de julio, se pronunciará por verdaderas políticas de impulso y por un fondo de desastres para el campo.
Explicó que se identifica con el sector porque fue agricultor, y dijo que el abuso constante al que es sometido es intolerable: “los agricultores somos ‘hojalateros’ porque siempre vivimos diciendo, ojalá llueva, ojalá salga buena cosecha, ojalá no haya sequia, ojalá no llueva mucho, ojalá…”
Señaló que es necesario poner el acento en estrategias de comercialización, y aseguró que los agricultores caen porque falta una política adecuada, por el intermediarismo y porque éstos ganan lo que corresponde a los agricultores.
Urge legislar en materia agropecuaria –añadió– con la finalidad de fortalecer los programas dirigidos al campo, que lleguen a tiempo y a quienes verdaderamente los necesitan, así como redireccionar los cultivos con estrategias de reconversión productiva.
González Vargas manifestó que analizará y atenderá las demandas que ha recibido en su recorrido de campaña, que a la fecha ha cubierto cuatro municipios.