Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Poder Judicial sensibiliza a médicos peritos sobre responsabilidad civil

    27/09/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Valentín Echavarría Almanza, impartió la conferencia “Responsabilidad civil de la práctica médica”

    Durante una reunión de trabajo de la Academia Hidalguense de Médicos Peritos A.C., el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Valentín Echavarría Almanza, impartió la conferencia “Responsabilidad civil de la práctica médica”, mediante la cual destacó la importancia que en el ámbito jurídico tiene el trabajo pericial.

    Ante la presencia de médicos peritos, el magistrado expresó que todos los profesionales están expuestos a atravesar por consecuencias legales derivadas de la naturaleza de su labor. Por lo anterior, el Poder Judicial ha puesto énfasis en dotar a los especialistas de la salud de información necesaria y útil para conocer los resultados en caso de incumplir con su responsabilidad civil.

    En su ponencia señaló que particularmente los profesionales de la medicina deben tener una actitud reflexiva: “Recuerden que cada acto pueden ser objeto de pago de daños y perjuicios cuando incurren en una deficiente actividad profesional. En el mundo médico, la prestación de servicio es la primera respuesta que tiene que darse, como nos lo impone la Ley General de Salud.”

    También explicó a los presentes que a partir de las reformas del 2011 en materia de derechos humanos, los conflictos jurídicos que se presenten están regulados no únicamente por la Constitución Mexicana, sino que también se deben considerar normas internacionales, como las estipuladas por la Organización Mundial de la Salud.

    Agregó que la difusión de la cultura jurídica es una política institucional del Poder Judicial. Detalló que a través de diferentes conferencias, cursos y talleres se ha colaborado con escuelas, barras de abogados, presidencias municipales y próximamente grupos de empresarios, a quienes principalmente se exponen los temas relacionados a la implementación del Nuevos Sistema de Justicia Penal.

    Por su parte, el presidente de la Academia Hidalguense de Médicos Peritos A.C., Vicente Gil Noble, reconoció el trabajo y la atención del Representante del Poder Judicial por compartir los conocimientos expuestos y destacó que actualmente el gremio médico tiene una nueva apertura de saber más sobre la intrínseca relación entre el derecho y la medicina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    En un primer año de labores legislativas, Ordaz entrega productividad, gestión cercana y compromiso con la transformación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.