Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Poder Judicial recibe a más 200 estudiantes para realizar servicio social

    07/08/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    PJFrecibeestudiantesserviciosocialFavorecer con actividades que brinden experiencia profesional a los estudiantes de nivel educativo medio superior y superior, es parte de los propósitos que cumple el área de Servicio Social del Poder Judicial del Estado de Hidalgo al incorporar a más de 200 jóvenes semestralmente en diversas áreas administrativas y jurisdiccionales.

    David Armando Salomón Azuara, Subdirector del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, detalló que desde hace varios años la Institución es unidad receptora de estudiantes de escuelas hidalguenses y de estados limítrofes.

    Actualmente, dijo, el Poder Judicial tiene convenio de colaboración con 18 escuelas; participan alumnos de las licenciaturas en Derecho, Administración Pública, Ciencias Políticas, Piscología, así como de niveles técnicos en informática y computación, de los cuales mencionó que el 90 por ciento que ingresan a realizar el servicio social son de las primeras licenciaturas.

    Debido a la dinámica de trabajo, el subdirector comentó que Pachuca, Tulancingo, Tula y Tizayuca son los distritos judiciales con mayor número de estudiantes, algunos de ellos, dijo, se integran a los Consejos de Familia y sedes del Centro Estatal de Justicia Alternativa.

    Salomón Azuara resaltó que en el Poder Judicial los estudiantes que efectúan este requerimiento para concluir sus estudios, adquieren experiencia profesional y desarrollan los conocimientos y habilidades que aprendieron durante el cumplimiento de su programa académico.

    Explicó que al estar dentro de la Institución los participantes también tiene la oportunidad de observar y aprender de forma directa sobre las actividades que realiza toda la estructura del Poder Judicial, conociendo los distintos cargos que conforman la carrera judicial: Actuario de Juzgado; Actuario de Sala; Secretario de Acuerdos de Juzgado; Secretario de Amparos de Sala; Secretario de Acuerdos de Sala; Secretario de Estudio y Proyecto, y Juez.

    En este sentido, refirió que el Instituto lleva un seguimiento de las actividades que realizan los estudiantes en las áreas a las que fueron designados, garantizando que efectivamente ejecuten actividades acordes a sus perfiles y cumplan con las horas designadas.

    Para este semestre, el Poder Judicial realizará nuevos convenios de colaboración con más universidades, con el objetivo de abrir espacios a mayor cantidad de estudiantes, interesados en realizar dichas actividades en esta Institución, finalizó David Armando Salomón.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Avanza consulta para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo con enfoque turístico y participativo

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.