Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Piden habitantes de Santiago de Anaya que se desconozca y expulse del PRD a la diputada Hemeregilda Estrada

    13/11/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Diputada Hemeregilda Estrada Díaz

    Habitantes de Santiago de Anaya exigen el desconocimiento y expulsión del PRD de la diputada Hemeregilda Estrada Díaz, luego de que la legisladora declarara que la empresa trituradora Santa Anita cumplía con todos los requerimientos para poder funcionar en la región del estado.

    Luego de haber conformado el movimiento indígena por la defensa del pueblo, debido a que en el lugar se asentó la empresa Trituradora y Procesadora de Materiales Santa Anita, que inicialmente señaló, se dedicaría a una agroindustria. Sin embargo se trata de una cementara la cual aseguran ha ocasionado severos problemas.

    Los inconformes encabezados por el regidor Ponciano Jiménez, aseguran haber denunciado que además del deterioro ambiental, se pone en riesgo la zona de grutas del Xoxafi y la salud de la población. Para el funcionamiento de la cementara se realiza un tendido eléctrico que afecta a varias comunidades, ante ello los campesinos piden una indemnización del derecho de vía a lo cual se ha negado la empresa.

    Recientemente la legisladora perredista defendió la llegada de la cementara, ante ello los pobladores de Santiago de Anaya, lamentaron la postura de la diputada a quien consideraron traidora por no defender los intereses de la población y exigieron la expulsión del PRD.

    Por su parte el regidor Telesforo Patricio Rodríguez, lamentó que la empresa se haya asentado en el municipio a base de engaños, «no nos oponemos al desarrollo del municipio, pero que sea de manera limpia que se cuide nuestro medio ambiente».

    Los pobladores han señalado que son al menos unas 15 mil personas afectada por la cementara, acusaron que las instituciones de ecología no han realizado su trabajo, ni las federales, no tampoco las estatales por lo cual denunciaron han atropellado los derechos de los indígenas.

    Santiago de Anaya
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.