Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Piden ex trabajadores de LyFC apoyo al congreso local para que les restituyan sus derechos laborales

    26/10/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ex trabajadores de  la desaparecida empresa Luz y Fuerza del Centro,  acudieron al congreso local en busca de que los diputados loca.es emitan un exhorto a la junta local federal de conciliación y arbitraje para que acate el resolutivo a su favor para que les sean restituidos sus derechos laborales.

    De acuerdo con el pro-secretario de división del Sindicato Mexicano de Electricistas Gregorio  Ernesto Paredes Gómez, manifestó que después de haber lograd un fallo a su favor por parte del Tribunal en materia laboral hace más de una semana,  en la dependencia no hacen nada por dar cumplimiento al mandato oficial lo cual ya debió haber sido acatado por l que han acudido a los congresos locales de la región  centro del país en busca del apoyo de los legisladores.

    “El tribunal nos otorgó ya un amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas en el que se dice que  el patrón sustituto es la Comisión Federal de Electricidad y que se restituya su puesto a los 16 mil 500 trabajadores que no nos hemos liquidado y por eso en los congresos de los estados donde es la zona de influencia del SME, se ha pedido el apoyo para que se emitan exhortos para que sean restituidos todos nuestros derechos”.

    Paredes Gómez y Víctor Vargas Reyes, sub-secretario general de la División Pachuca del SME, coincidieron en señalar que de acuerdo al laudo a su favor, la Junta Federal de Conciliación y  Arbitraje, debó haber acatado ya el resolutivo ya que le ley le da 24 horas para restituirles sus derechos y ya van caso dos semanas de la resolución a su favor y aún no se hace nada al respecto.

    “De acuerdo a la ley de amparo, las instancias tienen 24 horas después de la resolución para  iniciar el proceso de restitución de derechos, no lo ha hecho y lo que estamos haciendo es que conozcan de la situación en los estados de que a pesar de que ya hay un dictamen de amparo al sindicato no se ha enviado la notificación a la junta, por lo que hemos visto que siempre se retrasan los procedimientos a favor de los trabajadores y no así cuando son a favor de los empresarios”.

    Finalmente Paredes Gómez y Vargas Reyes, coincidieron en señalar que  después de haber presentado la propuesta a diputados de  las diferentes fracciones partidistas, estos les comentaron que será en la segunda sesión ordinaria de la semana en curso que es este jueves, se subirá el punto de acuerdo al pleno del congreso para que sea votado y se emita el exhorto respectivo-

     “Tenemos previstas varias acciones de inconformidad, aunque la ley de amparo  establece que establece sí el titular de la junta no n c8mple se hace acreedor desde una sanción, pérdida del puesto y hasta cárcel, entonces no creo que pase a mayores”. Gregorio  Ernesto Paredes Gómez, pro-secretario de división del Sindicato Mexicano de Electricistas.

    En el país a decir de los líderes del SME son 16 mil 599 trabajadores que no aceptaron su liquidación en tanto que en el estado son alrededor de mil 300.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.