Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Pide GPPRI se reconozca a la comunidad afromexicana como sujetos de derecho público

    09/04/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Ignorarlos o no voltear a verlos es un acto claro de discriminación que no puede prevalecer debido a que la Constitución lo prohíbe: Nuvia Mayorga

     

    • Luego de muchos años de discriminación a los afroamericanos, no podemos permitir que siga sin reconocer su existencia como sujetos de derecho público

    La senadora Nuvia Mayorga Delgado presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, una iniciativa de reforma constitucional con el propósito que se reconozca a la comunidad afromexicana como sujetos de derecho público, su derecho a la libre autodeterminación y a la autonomía dada su alta marginalidad y discriminación.

    Desde la tribuna de la Cámara de Senadores, la legisladora aseguró que ignorar o no voltear a ver a los afromexicanos es un acto claro de discriminación que no puede prevalecer si se considera que la Constitución obliga a evitar ese tipo de actos. “Luego de muchos años de discriminación, no podemos permitir que se siga sin reconocer su existencia en la Constitución como sujetos de derecho público”, subrayó.

    En su propuesta, la senadora por el estado de Hidalgo propuso reformar el artículo 2 de la Constitución con el argumento que las personas afrodescendientes tienen una historia compleja, que desde su propia concepción, son aquellas que tienen origen africano y que viven en las Américas y en todas zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavitud.

    En México, señaló, la afrodescendencia se expresa a través de múltiples identidades que cambian dependiendo de las regiones del país, de su relación con los otros grupos sociales y del contexto político en el que se sitúen.

    En México, los afromexicanos son personas descendientes de mujeres y hombres africanos que llegaron a nuestro territorio en época de la Colonia como esclavos (al menos en su mayoría) y que permanecieron en la sociedad abonando fuertemente a los aspectos económicos y culturales, enfatizó la senadora del PRI.

    Mayorga Delgado sostuvo que por circunstancias históricas es en la Costa de Guerrero, Oaxaca y Veracruz donde se focaliza la identidad afrodescendiente desde una perspectiva cultural y política, marcando fronteras con sus vecinos indígenas y mestizos.

    Por último, puntualizó que la iniciativa propuesta, es un esfuerzo mínimo para reconocer a este sector y brindarles todos los derechos inherentes a las y los mexicanos, pero además, de promover y proteger sus conocimientos tradicionales, además de su patrimonio cultural, artístico y material o inmaterial. Reconocerlos implica respetarlos y combatir prejuicios que los lastiman como parte de nuestra sociedad.

    “Lo que presentamos hoy no es más que un acto de justicia social en beneficio de ellos y sus ascendientes, que han luchado permanentemente para ganar el reconocimiento que merecen en todos los rincones del mundo”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.