Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    PGJEH recibirá recursos del programa “Iniciativa Mérida”

    05/05/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    local14032014Con la implementación de los programas Acreditación Internacional de Servicios Forenses, bajo ISO 17025 y Estándares básicos para el Servicio Profesional de Carrera, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo obtendrá recursos y beneficios del programa “Iniciativa Mérida” implementados por la Embajada de los Estados Unidos y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    De acuerdo con el programa, presentado al procurador general de justicia de la entidad, Alejandro Straffon Ortiz, el desarrollo forense estatal contará con el proceso de acreditación internacional bajo el ISO 17025 a través del American Society of Crime Laboratory Directors- Lab Accreditation Board (ASCLD-LAB), a través de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

    Acompañado por Nicolás Ramírez Gómez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del estado; Suheidy Hernández Tezcucano, Directora General Adjunta de Coordinación Operativa del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Christian Redmer, Oficial de Programas de Entrenamiento de la Selección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos presentaron el programa.

    En la reunión, realizada en las instalaciones de la PGJEH, Straffon informó que “el impacto de este programa se medirá en la utilización de mejores prácticas forenses con la meta de ser acreditados internacionalmente”.

    Straffon explicó que “el objetivo que perseguimos es contar con una mayor capacidad técnica y de conocimientos que nos permita emitir dictámenes periciales incontrovertibles como sólido apoyo las investigaciones de hechos delictivos”.

    El abogado del estado refirió que los “próximos pasos, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Olvera, es lanzar programas de capacitación donde se incluirá la participación del personal responsable del procesamiento del lugar de los hechos que cumpla con los estándares internacionales para lograr la unificación de criterios a nivel nacional”.

    Con este trabajo en conjunto, dijo, “la procuraduría establecerá estándares mínimos de calidad tal y como lo contempla el Plan Estatal de Desarrollo en la materia, y nos allega más al óptimo funcionamiento que debemos observar tanto académica como técnicamente para asumir el cambio al nuevo sistema de Justicia Penal”.

    Straffon informó que “este ambicioso proyecto nos permitirá capacitar al investigador integral de la escena del crimen en el manejo y control de la escena, en procedimientos para encontrar, recolectar y preservar evidencia física, en el análisis científico de la escena, cómo documentar la investigación y presentar sus resultados a través de su testimonio en el Juicio Oral”.

    Durante la gestión de Straffon, la PGJEH ha gestionado apoyo académico y técnico para afrontar el cambio de modelo penal de expertos de la Embajada de los Estados Unidos, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development), y del personal propio que ya ha sido capacitado en el desarrollo del nuevo sistema adversarial y oral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.